• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ramchandani, en el encuentro por la paz y el diálogo en Marbella

Por E.F.
23/01/2020 - 03:59
ramchandani-paz-dialogo-marbella-1
ramchandani-paz-dialogo-marbella-2
ramchandani-paz-dialogo-marbella-4
ramchandani-paz-dialogo-marbella-3

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marbella 18 de enero, el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) participo en el acto interreligioso, “Encuentro Por la Paz y el Diálogo: estrechando lazos entre caminos diversos” organizado por la Federación para la Paz Universal y la Asociación ANDECO. El evento se celebró en el Hotel El Fuerte y contó con la asistencia de un centenar de personas, que debido a lo limitado del aforo se habían inscrito con antelación.

La primera parte del acto se titulaba “Palabras por la Paz” comenzó a las 10 de la mañana con unas palabras de bienvenida por parte de Armando Lozano, director de la Federación para la Paz Universal. A continuación habló Juan Carlos Ramchandani, presidente de la Federación Hindú de España, escritor y conferenciante, este explicó los preceptos básicos del Sanatana Dharma, como el hinduismo respeta a las diferentes tradiciones religiosas y la necesidad de mejorar y expandir el diálogo interreligioso. Luego tomo la palabra Tritul Rimpoché, monje budista tibetano del Centro Chakrasamvara de Sevilla que habló del budismo y la paz. Le siguió Samuel Benarroch, médico cirujano y representante del judaísmo, quien habló del respeto, la tolerancia y la convivencia entre diferentes credos. Después habló Antonio Damián Requena, presidente del Club Unesco de Málaga quien tuvo una breve pero muy brillante intervención donde habló de como en estos tiempos de conflicto, la espiritualidad y el dialogo entre culturas es la solución. La primera parte del programa termino con la intervención de José Cruz Igartua, sacerdote católico sacramentino, quien habló de la importancia de la meditación y la oración en todas las tradiciones religiosas. Hubo un descanso donde se ofreció un desayuno a los asistentes.

La segunda parte del acto se titulaba “Rezos, Música, Celebración” y comenzó con una interpretación de música sufí y lecturas de poemas de Rumi e Ibn Arabi a cargo de Ignacio Béjar. Ramchandani oficio Árati, la ceremonia de los 5 elementos y luego lidero un kirtán (canto devocional) donde puso al público a bailar y cantar mantras. Luego vino la intervención de recitación de mantras tibetanos de Lama Tritul quien explico el origen y uso de varios instrumentos del Tíbet. El padre José Cruz dirigió a los asistentes en el rezo del Padre nuestro explicando su significado más profundo.

El apartado musical finalizo con el violonchelista Erwin Graffe Urruela que además de tocar una sinfonía de Bach, hizo sonidos y cantos de los chamanes de Siberia. El acto termino con la ceremonia del agua, dirigida por Amparo Shalome, terapeuta espiritual, donde de forma simbólica los diferentes representantes religiosos vertieron agua en una jarra que luego se depositaria en el mar, simbolizando como todos los ríos (religiones) desembocan en el mar (llegan a Dios).

El colofón al acto lo puso un brindis por la paz y la armonía en el mundo. El público salió muy contento y expreso la necesidad de que este tipo de eventos se repitan con mayor frecuencia. Ramchandani obsequio a los organizadores Marían Barnes y Armando Lozano con un ejemplar del libro Veda dárshana 2, recién publicado por la Federación Hindú de España, gesto que fue muy apreciado.

Related Posts

miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 35 minutos
helipuerto-ceuta-ampliacion-3

Más de 7.000 pasajeros se trasladaron en los 600 vuelos en el Helipuerto ceutí en junio

hace 2 horas
banistas-denuncian-falta-accesos-playa-san-amaro

Bañistas denuncian falta de accesos en la playa de San Amaro

hace 2 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 2 horas
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 2 horas
saul-olmo-vuelve-reunir-pequenos-campus-futbol-sala-002-principal

El Campus de Saúl Olmo vuelve en agosto

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023