• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ramchandani oficia el 'Nama-karana' de Krishna Kumar

El sacerdote celebró en el Templo Hindú esta ceremonia del nombre para el hijo de la pareja interreligiosa formada por Raúl Chenard Palomino y Guita Badammal Sunderdas

por El Faro de Ceuta
22/11/22 - 6:45 CET
ramchandani-nama-karana-krishna-kumar-004
Fotos: Lidia Sánchez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El sábado 19 de noviembre, el sacerdote hindú de Ceuta Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) ofició la ceremonia de Nama-karana Samskara o sacramento de la ceremonia del nombre. Uno de los principales ritos de paso en el hinduismo, donde el niño o niña recibe el nombre. El puróhita (sacerdote hindú) elabora la janam-patri o carta astral del recién nacido, y de acuerdo a la constelación que rige en el momento del nacimiento sale una determinada letra por la cual debe empezar el nombre.




Esta ceremonia se suele celebrar a los 11, 21 o 31 días del nacimiento, pero a veces por razones de fuerza mayor se puede realizar en fechas posteriores. La ceremonia se celebró en el Templo Hindú de nuestra ciudad y fue para el hijo de la pareja interreligiosa formada por Raúl Chenard Palomino y Guita Badammal Sunderdas. Estuvieron acompañados por los padres de ella: Dayal Badammal y Minu Sunderdas y los hermanos de él: Anselmo y Guadalupe Chenard Palomino que hicieron la función de padres al estar estos ya fallecidos. También se contó con la asistencia de familiares y amigos de ambas familias, que no se quisieron perder tan auspiciosa ceremonia.

La ceremonia comenzó con una breve explicación por parte del puróhita, después el padre pronunció el nombre tres veces en el oído derecho del niño y luego lo anunció a los presentes. El nombre elegido por los padres ha sido Krishna Kumar. Krishna Kumar es un nombre sánscrito compuesto de dos palabras: Krishna que es un nombre de Dios y significa “el supremamente atractivo” y Kumar que es un sufijo o título (utilizado en la antigüedad por la realeza hindú) Kumar también significa niño.





Luego el nanaji (abuelo materno en hindi) le puso un poco de miel en la lengua al pequeño Krishna Kumar. La abuela, bisabuela y padrinos salpicaron con hierba kusha y agua sagrada al niño. Ambos ritos son para aportar dulzura y protección en la vida del niño.

A continuación, Pandit Ramchandani hizo una lectura resumida de la carta astral del pequeño Krishna Kumar y sus futuras cualidades.

Como Krishna Kumar ha cumplido seis meses también se hizo el samskara de Anna-prashana o ceremonia donde al niño se le dan los primeros alimentos semisólidos y cereales. Este honor estuvo a cargo de los padres, abuelos y bisabuela.

Después el Pandit ofició el Homa o ceremonia de fuego, donde se hacen ofrendas al fuego de ghi (mantequilla clarificada), granos de arroz e hierbas aromáticas. Ramchandani recito en sánscrito mantras (palabras sagradas) para la bendición y protección de Krishna Kumar. Antes de la ofrenda final todos los asistentes participaron en la recitación del maha mantra. El pequeño Krishna Kumar y todos los presentes fueron uncidos con el tilak o marca sagrada hecha con las cenizas de la ceremonia.

La parte final de la ceremonia fue comprobar las futuras cualidades de Krishna Kumar. Sobre una tela se ponen tres objetos: un libro sagrado, un plato con arroz y otro con monedas. Si el niño coge el libro se dice que será un gran erudito, si coge el arroz tendrá muy buena salud y si coge el dinero será un buen comerciante. Krishna Kumar toco un poco de los tres con lo cual le deseamos que tenga salud, prosperidad y cumpla con sus deberes religiosos. En esta ceremonia también participo el primo de Krishna Kumar: Tarun, hijo de Piku y Vero, que fue directamente a por las monedas y luego el libro sagrado. Provocando la risa y buenos comentarios de los asistentes.

El acto terminó con la foto de familia y el reparto de prashad (alimentos bendecidos).

Ramchandani nos contó: “la ceremonia de Nama-karana es uno de los principales samskaras o sacramentos del hinduismo, pues a través del nombre, al niño o un adulto se le da la bienvenida “oficial” en la espiritualidad hindú. Siempre es grato oficiar ceremonias, pero son muy especiales aquellas que hago para personas que conozco desde hace muchísimos años como son la familia de Dayal y Minu.  Mis bendiciones para Krishna Kumar han sido “krishne matir astu” que significa que siempre recuerdes a Dios y “ayushmam bhava” que significa que siempre tengas buena salud.

Related Posts

La plaza Nelson Mandela se engalana para festejar el nacimiento de Ganesh

La plaza Nelson Mandela se engalana para festejar el nacimiento de Ganesh

hace 2 días
Ramchandani comparte la historia de Ganesh, su origen y su divinidad

Ramchandani comparte la historia de Ganesh, su origen y su divinidad

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023