• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


¿Quién fue Agustina de Aragón?

por Redacción
03/05/2018

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Tras su heroicidad en la puerta del Portillo, la artillera Agustina de Aragón falleció en Ceuta, en concreto en la calle Real número 37. Esta es la biografía de la heroína, para quien Ciudadanos ha pedido un homenaje en estos días

FAROTV Ceuta se sumerge en la historia de España para preguntar a los ceutíes: ¿saben quién fue Agustina de Aragón? Una breve biografía de una de las heroínas del siglo XIX, conocida como La Artillera.

En la historia de España hay un hueco reservado para Agustina de Aragón, una de las heroínas más importantes del siglo XIX, que gracias a su valentía, tesón y capacidad de lucha resistió las embestidas de las tropas de uno de los mejores estrategas de todos los tiempos, el francés Napoleón Bonaparte.








Agustina de Aragón no era como las demás. Con apenas 20 años, el 2 de julio de 1808 Zaragoza resistía el asedio de las tropas francesas. En una de las puertas de la ciudad, la conocida como del Portillo, cogía un botafuego y, por encima de los soldados caídos, encendía la mecha de un cañón. Esta acción quedó para la historia como un símbolo de la resistencia del pueblo contra la invasión frances en la Guerra de la Independencia. Su nombre real era Agustina Raimunda María Saragossa i Domènech y nació el 4 de marzo de 1786 en Reus.

El día que nació el mito de Agustina de Aragón

En la entrada de El Portillo, Agustina de Aragón protagonizó la escena que la elevó a la etiqueta de heroína. Nada más caer heridos o muertos aquellos que custodiaban un cañón, la viva estampa de Agustina de Aragón emerge para seguir abriendo fuego contra el enemigo y frenar así la entrada de los franceses. Dice la leyenda que los asaltantes franceses, temiendo una emboscada, se batieron en retirada, y nuevos defensores acudieron a tapar el boquete, defendiéndose la ciudad una vez más.

Francisco de Goya, en uno de sus 'Desastres de Guerra' inmortalizó esta acción, que quedará para el recuerdo de todos los españoles y que le valió para conseguir una pensión de 100 reales otorgada por Fernando VII hasta que ella muriera.

Fallece en Ceuta, en la calle Real, número 37 a la edad de 71 años

La muerte le llegó en Ceuta, el 29 de mayo de 1857.  Por entonces disfrutaba de la pensión que le había concedido en su día el rey Fernando VII, en reconocimiento a su implicación en la resistencia contra los franceses.

El homenaje solicitado por Ciudadanos Ceuta

Con la conmemoración del 2 de Mayo, Ciudadanos de Ceuta ha pedido homenajear la figura de Agustina de Aragón, al igual que se hizo con la del Teniente Ruiz, ya que consideran que “La Artillera es uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra las tropas napoleónicos y tiene una placa conmemorativa en la casa de Calle Real donde murió”.

Agustina fue enterrada en suelo ceutí, pero sus restos fueron trasladados a la capital aragonesa. Ese traslado lo decidió el Ayuntamiento de Zaragoza en mayo de 1857, pero no se hizo efectivo hasta 23 años después.

Related Posts

maria-sanchez-miaja-001

María Sánchez Miaja: "Las jóvenes desconocen lo sufrido en décadas anteriores"

hace 18 horas
ramchandani-universidad-coimbra-hinduismo-001

Ramchandani comparte las enseñanzas del hinduismo en la Universidad de Coímbra

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022