• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las quejas sobre derechos humanos en Marruecos subieron un 19% en 2021

Así lo refleja el informe anual presentado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos, organismo que recibió 3.018 denuncias y/o quejas durante el último año

por MAP / E.F.
15/05/2022
derecho-humanos-marruecos
Foto: MAP

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Recientemente, el último viernes 13 de mayo en concreto, el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la situación de los derechos humanos en Marruecos durante el año 2021 presentó ante las autoridades su informe anual, un documento que principalmente muestra un aumento significativo del 19% en lo referente al número de quejas que se recibieron en comparación con el año anterior, 2020.

Según informa la agencia oficial de noticias MAP, en su informe, titulado "Las repercusiones de Covid-19 en las categorías vulnerables y las vías de la eficacia", presentado durante una conferencia de prensa, el Consejo indicó que recibió 3.018 denuncias y quejas, frente a las 2.536 de 2020. La institución además señaló el creciente recurso de los particulares a las denuncias ante las comisiones regionales, como mecanismos de ámbito local, lo que indica el creciente papel protector de estas comisiones en sus respectivos ámbitos de acción.








A este respecto, el Consejo no informó de grandes diferencias entre los distintos grupos de derechos fundamentales. El porcentaje de quejas relacionadas con los derechos civiles y políticos ascendió al 55,64%, mientras que el de las quejas relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales alcanzó el 44,36%.

En cuanto a los temas de las quejas, el informe precisa que en el año 2021 predominaron las quejas relacionadas con los lugares de privación de libertad y el desarrollo de la justicia, con un 32,5% y un 19,72%, respectivamente, mientras que las quejas relacionadas con la vulneración de la integridad física representaron el 2,68%, el abuso de poder (2,82%) y la vulneración del derecho a la salud y a la protección social (2,62%), mientras que el resto de las quejas representaron el 39,66%.

Este tipo de informes son muy importantes a nivel internacional y sirven para ir constatando la evolución que cada país tiene en materia de derechos humanos a fin de activar mecanismos adecuados que garanticen su protección al cien por cien.

 

Related Posts

cd-puerto-cadete-futbol-001

El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol

hace 8 horas
salto-valla-melilla2

Marruecos cree que unos 400 migrantes se esconden en los alrededores de Melilla

hace 11 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022