La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) recibirá del 28 al 30 de abril una comitiva de autoridades y empresarios marroquíes interesados en poner en marcha la conexión marítima entre Agadir, en la región de Souss Massa, y la capital gaditana.
Según ha indicado en una nota, esta misión inversa forma parte de la estrategia de la APBC de recuperar el tráfico marítimo con Marruecos, suspendido desde el año 2014, y completa la acción emprendida en noviembre del año pasado cuando se desarrolló una primera misión institución y comercial a Agadir con el objetivo de presentar al Puerto gaditano como plataforma logística, de comercio, turismo y desarrollo de negocios entre ambos países.
En este proyecto, la Autoridad Portuaria cuenta con la colaboración de Cádiz-Port, la Asociación para la Promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz, así como con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, la Zona Franca de Cádiz y PTP Group.
En este sentido, ha señalado que durante la misión, tanto la propia Autoridad Portuaria como otras administraciones e instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía, la Zona Franca y Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz tendrán la oportunidad de mostrar sus instalaciones y servicios, así como las fortalezas de Cádiz y su territorio, entre otras, su situación geoestratégica, con desviación cero sobre las grandes rutas marítimas del mundo.
Las empresas privadas que participaron en la misión en Marruecos el pasado mes de noviembre tendrán también la oportunidad de mostrar in situ sus capacidades y generar vínculos con los empresarios y representantes institucionales marroquíes.
Según ha indicado la APBC, la delegación marroquí estará encabezada por el presidente del Consejo Regional de Souss Massa, Karim Achengli, al que acompañarán la directora general del Centro Regional de Inversiones de Souss Massa, Kenza Gassib, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Souss Massa, Said Dor, y el cónsul general del Reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi, además de una representación empresarial.
Así, a lo largo de las tres jornadas, se realizarán presentaciones, visitas a instalaciones, reuniones institucionales y empresariales y también se estrecharán lazos institucionales entre los representantes marroquíes y el Ayuntamiento de la ciudad, la Cámara de Comercio y la Junta de Andalucía.