Noticias

El Puerto aterriza en Londres para una primera visita en la OMI

La autoridad ceutí conoce de primera mano la sede del organismo marítimo de las Naciones Unidas

El

Impresiones

El paso por la OMI sirvió para ser un punto de encuentro y una oportunidad idónea para intercambiar sinergias. Los integrantes del grupo de trabajadores del Puerto allí presentes pudieron reunirse con miembros del ente que enarbolan a nuestro país en sus tareas y en su puesto. Pudieron dialogar con Víctor Jiménez, consejero de Transportes de la Embajada de España en Londres y representante español ante la OMI.

Esta conversación sirvió de vehículo a la Autoridad Portuaria para destacar los que considera como hitos en materia medioambiental y de seguridad. Asimismo, anunció su objetivo de cara hacia la eficiencia energética, la sostenibilidd y OPS. Sacó a relucir que este compromiso cuenta con una inversión alrededor de los seis millones de euros.

Las actividades no cesaron en este programa de relaciones con otras naciones impulsado por la institución. Este lunes por la tarde se mantuvieron reuniones dentro de la Asociación Internacional de Bunkering. Se implementó para la ocasión una mesa de trabajo de la entidad ceutí conformada por distintos miembros de Moeve, Vilma Oil Med, Petrolífera Ducar, Trafigura, Amarres Ceuta, José Salama y Cía, Marin-e Shipping, Marine Surveyor & Services S.L. y la Organización Marítima Internacional.

OMI

La sede de este ente localizado en Londres cuenta con 173 estados miembros. Las normativas que impulsa las estima como “necesarias” para que todas las embarcaciones que transitan el medio marino para transportar bienes cumplan las mismas pautas. Cada uno de los miembros que conforman este organismo tienen a representantes que acuden a los encuentros de la entidad con el objetivo de debatir y decidir qué reglas habría que implementar. Si todos están de acuerdo, se adoptan y se ponen en marcha para que se acaten.

Estos decretos comprenden distintos aspectos relativos a los navíos como, por ejemplo, el número de balsas o de chalecos salvavidas de los que precisa cada uno de ellos. Alude también a qué pasos deben seguir tanto el proyecto como la construcción de barcos, así como otras cuestiones relacionadas con el equipo presente en los mismos y su formación. A estos se suman aquellos estándares que han impulsado con la finalidad última de garantizar que estos no contaminan los océanos o la atmósfera.

Entradas recientes

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025