Noticias

El PSOE solicitará a la Ciudad un plan de mejoras en Servicios Sociales

El PSOE en Ceuta ha presentado ante la Mesa de la Asamblea una propuesta para discutir en el próximo pleno, en la que se solicitará un estudio donde insta al Gobierno de la Ciudad a la elaboración de un plan de mejora, para la reorganización, estructuración y dotación de medios humanos y materiales, con la finalidad de mejorar la calidad de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma. A través de un comunicado, su portavoz, Manuel Hernández, eleva su aprobación al pleno que tendrá lugar mañana martes y se remonta a datos recientes en los que, según el PSOE, “Ceuta bate el récord de pobreza y exclusión social”,criticando que las políticas públicas adoptadas “en nada contribuyen a que los ceutíes mejoren sus condiciones de vida”. Por ello, el partido en la oposición solicita una serie de acciones puntuales que busquen como objetivo cambiar “ dicha realidad” y que serían necesarias, a su parecer, para dar un giro a las políticas sociales actuales. En el comunicado señala a las áreas de asistencia social, prestación de los servicios sociales y de promoción y de reinserción social, inclusión social, la concesión y gestión de las ayudas de urgente necesidad, la concesión y gestión de subvenciones para entidades y centros en las áreas de personas mayores, personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión social y actuaciones para la protección y promoción de la familia son “pilares” de gran importancia en Ceuta y que desde hace unos años “flaquean” debido a la necesidad de personal, medios y recursos. Por lo tanto solicitan la elaboración y puesta en marcha de un plan de mejora, diseñado por profesionales del área, proponiendo una definición o delimitación de los servicios sociales, seguidos de una descripción del despliegue de las organizaciones y sistemas de Servicios Sociales. “Herramientas como las de la planificación y evaluación de carácter participativo, la elaboración y establecimiento de documentos como las cartas de servicio o los códigos éticos y una adecuada e innovadora gestión de casos, que contribuya a la personalización de la intervención, pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida, tanto objetiva como subjetiva, de las destinatarias y destinatarios de los servicios sociales y no la situación de colapso, tanto por los trabajadores como para las y los usuarios”, detallan.

Entradas recientes

Con el cáncer no se juega: firmas que deben avergonzar a Ingesa

Si Ingesa no se mueve lo tendrán que hacer los ciudadanos. Más aún cuando se…

27/06/2024

Arriado de Regulares en su aniversario con recuerdo al cabo Palacios

La plaza de África ha acogido la noche de este jueves un arriado de bandera…

27/06/2024

Detenido un oficial de Policía en Tetuán por soborno tras un accidente

La Oficina Provincial de la Policía Judicial de Tetuán abrió una investigación bajo la supervisión…

27/06/2024

La AECC ofrece una conferencia para alertar sobre el cáncer de piel

La biblioteca pública Adolfo Suárez ha acogido a las 19:00 una conferencia ofrecida por la…

27/06/2024

Las Murallas Reales y la fortaleza del Hacho, iluminadas para celebrar el orgullo LGTBIQ+

Ceuta reivindicará y visibilizará este viernes el Orgullo LGTBIQ+ dando un ejemplo de ciudad diversa…

27/06/2024

Prisión provisional por riesgo de fuga: difundía contenido terrorista en TikTok

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Gadea ha acordado prisión provisional comunicada sin…

27/06/2024