Noticias

El PSOE tilda el servicio del bus de "tercermundista" y logra el compromiso de mejoras

El PSOE lo tiene claro. “El servicio de autobuses es tercermundista” y como tal urge de una intervención para adaptarlo a un siglo XXI que requiere, entre otras cosas, que esos vehículos de servicio público que funcionan en Ceuta sirvan para todos. Y ese para todos incluye a quienes presentan movilidad reducida o alguna discapacidad como la visual. Una propuesta que ha sido apoyada por la mayoría de las formaciones con la representación en la Asamblea. Manuel Hernández ha recordado el derecho a la movilidad que asiste a todas las personas, a ese derecho a circular libremente, por lo que se debe materializar en un transporte accesible para todos, cosa que ahora no existe. Y ha enumerado varias necesidades de mejoras como disponer de suficientes vehículos con rampas desplegables para minusválidos, con plataformas para quienes acceden con sillas de ruedas o con papeles para quienes presentan alguna discapacidad visual. El PSOE no solo se ha referido a estos medios, sino también al estado en que se encuentran las marquesinas así como el número de paradas de bus existentes en la ciudad y la garantía de unas líneas que sean suficientes para atender a la población, ya que no es de recibo que por la carestía de vehículos adaptados suficientes un demandante de este servicio tenga que esperar al menos hora y media. A la propuesta del PSOE se han sumado otros partidos como MDyC o Ceuta Ya!, que han insistido en que la accesibilidad, como ha recordado Fatima Hamed, es una de las asignaturas pendientes de la Ciudad, más allá de lo que afecta al propio servicio de autobús. Y para ello Hamed ha presentado fotografías en las que se muestran paradas en mal estado o cómo tienen que esperar ciudadanos a que llegue el autobús. O, peor aún, cómo hay puntos en los que se colocó la placa identificativa de la parada sin que haya realmente una parada, tal y como sucede en Sidi Embarek y el acceso al cementerio. Por su parte Ceuta Ya!, a través del diputado Mohamed Mustafa, ha recordado que ya en 2003, el partido UDCE, presentó una moción de urgencia para solventar la reclamación de los vecinos del Serrallo, sin que todavía, hoy, dispongan de esa parada. “Todos sabemos que hay un elefante en la habitación, que el servicio de autobús es lamentable”, ha recordado. “Llevamos 30 años sin transformaciones”, ha puntualizado. El Gobierno, por su parte, ha anunciado que se trabajará en mejoras pero ha hecho hincapié en que el contrato actual no deja que se aumenten las líneas como se quisiera, aunque se trabajará en que las mejoras serán mayores.

Entradas recientes

Consternación tras la muerte de un marroquí en el consulado de Tetuán

El Consulado General de España en Tetuán fue escenario esta semana de un suceso trágico…

30/05/2024

Dhuha Abdel-lah García, primer premio del Certamen de Redacción

La Asociación de Librerías y Papelerías en colaboración con la Ciudad Autónoma de Ceuta han…

30/05/2024

Celaya: "Hemos vivido una jornada infame en el Congreso de los Diputados"

El diputado nacional del PP por Ceuta, Javier Celaya, se ha pronunciado tras la aprobación…

30/05/2024

El Puerto Atlético y el Deportivo Ceutí confían en sus posibilidades

El Puerto Atlético sigue trabajando para el partido de la fase previa del Campeonato de…

30/05/2024

Convocada la segunda jornada de actualización de entrenadores de la RFFCE

El Comité de Entrenadores de Ceuta convoca la segunda Jornada de Actualización desarrollada durante el…

30/05/2024

El 'García Lorca' premia a los ganadores de sus certámenes literario, artístico y británico

El CEIP Federico García Lorca de Ceuta ha celebrado durante la tarde de este jueves…

30/05/2024