• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PSOE se abstiene sobre la ley del PP para recobrar las bonificaciones

El Senado acepta tomar en consideración la iniciativa del Partido Popular, con la que los socialistas tienen "dudas razonables" y una línea roja: la temporalidad

Por Gonzalo Testa
06/03/2024 - 12:06
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La senadora de Ceuta Cristina Díaz ha defendido este miércoles en el Senado la toma en consideración de la Proposición de Ley presentada por el PP en la Cámara alta para la recuperación de las bonificaciones del 50% en las cuotas patronales de la Seguridad Social que tenían diversos sectores productivos de las ciudades autónomas hasta el pasado 1 de septiembre, cuando se reemplazó por otro que las ha “derogado de facto”.

La iniciativa saldrá adelante con el voto a favor de los proponentes, con mayoría absoluta, y la abstención del PSOE, que tiene “dudas razonables” sobre las formas y el fondo del PP, pero está dispuesto (su posición será clave en el Congreso) a revertir el cambio siempre y cuando se siga promoviendo la contratación “estable”. “Valoraremos incluso volver al sistema anterior siempre en un contexto de clara promoción del empleo estable, con derechos y de calidad para ceutíes y melillenses”, ha zanjado.

La parlamentaria caballa ha recordado que las singularidades de ambas localidades norteafricanas y los problemas fronterizos pendientes de resolver por el Ejecutivo de Pedro Sánchez generan un marco de especiales dificultades para la generación de empleo y actividad económica que es preciso intentar compensar con medidas como esos incentivos, “uno de los principales atractivos de nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) especial”.

Según Díaz, los últimos datos de paro registrado en Ceuta han reflejado un incremento que deja el número de desempleados por encima de los 10.000. “Nos dijeron que la modificación del sistema no iba a entrar en vigor, pero desde septiembre las empresas han visto crecer sus costes laborales, lo que repercute en menores inversiones y contrataciones”, ha añadido antes de reseñar que con el cambio también se han visto perjudicados los nuevos contratados en los sectores beneficiados, que han perdido el Plus de Vinculación que supone un 8% extra del salario base.

“En el PP consideramos urgente y necesario recuperar esas bonificaciones como una medida de apoyo a ambas ciudades porque no es un privilegio, sino un reconocimiento de su singularidad y su especificidad, recogidas en nuestra Constitución y nuestro ordenamiento jurídico”, ha completado la senadora antes de reclamar también avances en la implementación del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico aprobado en 2022 por el Consejo de Ministros, “paralizado por falta de voluntad e interés”.

La "abstención propositiva" del PSOE

El socialista Javier Remírez ha advertido que el PSOE tiene “dudas razonables” sobre la iniciativa, por lo que el PSOE se ha inclinado por una “abstención propositiva”. “Frente a los representantes de la derecha, a nosotros no nos importa de quién viene una propuesta, sino para qué sirve, y por eso hemos aprobado el Presupuesto de Ceuta mirando por el interés general de la ciudadanía”, ha afirmado.

Según el político navarro, el cambio introducido por el Ministerio de Trabajo responde a la necesidad de fomentar la contratación indefinida de acuerdo con las consignas dictadas también por la Unión Europea. “Siempre tenemos en cuenta las especificidades de Ceuta y Melilla, como prueban sus Planes Integrales, y por eso se crearon subvenciones directas a las empresas con alto valor añadido para compensar la pérdida generada por la modificación del régimen de bonificaciones”, ha apostillado.

“La temporalidad es la cuestión en la que no podemos dar marcha atrás”, ha advertido Remírez, que ha preguntado al PP por qué no ha respaldado la revalorización de las pensiones “que beneficia a más de 17.000 ceutíes y melillenses”; la reforma laboral “que hace que la tasa de temporalidad haya caído al 14%, un mínimo histórico, en las ciudades autónomas; el incremento del SMI en un 54% desde 2018; o la implantación del Ingreso Mínimo Vital “que beneficia a más de 12.000 ceutíes”.

En nombre del Grupo Mixto, Paloma Gómez (Vox) ha coincidido en que el Gobierno central ha “desmantelado” el régimen de incentivos a través de las cuotas a la Seguridad Social, a su juicio por falta de “sensibilidad”.

Tags: EconomíaEmpleo y trabajoMelillaPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Seguridad SocialVox

Related Posts

sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 16 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 17 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 17 horas
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 22 horas
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 1 día

Comments 1

  1. todo es un fraude comentó:
    hace 1 año

    Sr Gutiérrez, no tiene nada que decir a esta abstención de su compañero de partido en el Senado? Vd. que pregona a bombo y platillo los datos que publica el INE en los que Ceuta se sitúa como la peor posicionada de España, Vd. que refiere que la región en la que más ha caído la actividad empresarial con un descenso del 17,72 por ciento en la creación de empresas .Vd. que denuncia públicamente el cierre de Empresas en Ceuta, ¿no tiene nada que decir, para tratar de recuperar esas bonificaciones como medida de apoyo a Ceuta y su singularidad y especificidad? Entiendo que estará Vd. mas preocupado en su situación actual personal y económica, como consecuencia de la futura municipalización de la Empresa en la que Vd. trabaja, por cierto, ni los de su partido le apoyan.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023