Noticias

El proyecto 'Gigantes del Mar' nace con la exposición de un rorcual aliblanco

Este acto se ha celebrado en el Campus Universitario y el trabajo gira en torno al estudio científico, conservación, recuperación y divulgación educativa de las especies de grandes cetáceos que eventualmente varan en las costas ceutíes

La Fundación Museo del Mar de Ceuta y la Ciudad Autónoma han presentado este miércoles el proyecto ‘Gigantes del Mar’. Este acto se ha llevado a cabo en el patio del Campus Universitario y el proyecto estará dedicado a la anterior presidenta Francisca Serrais Benavente, una persona que trabajó a destajo por dar valor a la riqueza marina de Ceuta. El objetivo no es otro que tratar de animar a la conservación de estas bellas especies a través de la exposición pública de sus majestuosos esqueletos y servir a la dinamización cultural de la ciudad en base a sus recursos naturales y ambientales.

Se ha puesto el punto de partida del proyecto con la presentación del montaje de la osamenta de un ejemplar de rorcual aliblanco, encontrado en la playa de Fuente Caballos en septiembre de 2012. A lo largo del año próximo, la Fundación del Mar irá exponiendo diferentes montajes de osamentas.

Eso sí, el trabajo incansable durante años no puede caer en saco roto, y por eso el proyecto ‘Gigantes del Mar’ tiene previsto la instalación de nuevas osamentas en espacios públicos de la ciudad y en el puerto. Se apoya en la Red de Varamientos de la Ciudad de Ceuta mediante la cual se vienen recuperando los cuerpos varados de tetrápodos (cetáceos y tortugas) ocurridos en las costas ceutíes.

Tras el estudio de las causas de esas muertes y el inventario científico de los restos, el proyecto continúa con la fase de divulgación que permite trasladar a la sociedad la importancia de las costas de Ceuta y cómo el estudio de los tetrápodos ayuda a interpretar el estado y conservación de nuestros mares.

En el acto ha estado presente el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, así como Adela Nieto, asesora delegada de Cultura.

Como ya adelantó El Faro de Ceuta en septiembre, en las próximas ejecuciones que se harán en la estación marítima se expondrá un cachalote. Es un cetáceo de unos 20 metros, con la fortuna de tenerla en Ceuta, y es la segunda más grande del mundo detrás de la ballena azul.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025