• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Ceuta podría jugar partidos cada 72 horas, a puerta cerrada y con pausas de hidratación

Es el protocolo que ha acordado la RFEF, Liga y AFE cuando vuelva la competición

Por Raúl Fernández
07/04/2020 - 11:31
rfef-coronavirus

EFE

Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Comisión de Seguimiento que forman representantes de distintas áreas de la Federación (RFEF), de la Liga, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), las asociaciones de Jugadores y de Jugadoras de Fútbol Sala y los clubes de fútbol femenino y fútbol sala ha acordado seguir un protocolo para cuando el Gobierno autorice volver a jugar, lo que se espera que suceda, según los planes de la UEFA que avanzó este periódico, a partir de la primera semana de junio.

Los acuerdos tomados por la comisión mixta contemplan jugar como mínimo cada 72 horas y, dado que el Campeonato se retomará en verano, será con dos pausas obligatorias de hidratación, una en cada tiempo, que serán ordenadas por el árbitro. Todo eso se ha planteado a nivel profesional, pero no cabe duda que se trasladará con casi toda seguridad a las ligas de Segunda B y Tercera División.

Si todo sigue este protocolo, la AD Ceuta debería seguir estas pautas y parece que la UA Ceutí también mantendría el mismo protocolo a excepción de las pausas de hidratación, ya que en esta modalidad deportiva si existen tiempos muertos.

Todos los presentes en la reunión telemática que presidió Luis Rubiales, presidente de la RFEF, dan por descontado que, cuando vuelva la competición, seguramente para el fin de semana del 5, 6 y 7 de junio (aunque está por ver dependiendo del confinamiento en Ceuta), se tendrá que jugar a puerta cerrada al menos hasta septiembre.

Hay un problema en el que no se ponen de acuerdo y es el ampliar los contratos de los jugadores que cumplan el 30 de junio. En este sentido ha quedado en el aire, sí podrán seguir jugando en sus equipos o por el contrario, debería abandonarlo.

Ceuta y UA Ceutí tienen varios jugadores que cumplen el año de contrato, ese día por lo que deberán estar atentos a los movimientos que se produzcan. De momento, los dos equipos se mantienen con entrenamientos diarios en sus domicilios a la espera de volver al césped o a la pista.

Tags: CoronavirusFútbol

Related Posts

sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-nuevo-decano-facultad-ciencias-salud-ceuta-1

José Luis Gómez Urquiza: "La clave para retener talento es dar estabilidad"

hace 1 mes

¿Qué pasó con la multa que me pusieron en pandemia? 180 denuncias caducadas o anuladas

hace 2 meses
nada-cambia-frontera-ceuta-marruecos-visado-obligado

Proponen una demanda contra España y Marruecos para eliminar el visado Schengen

hace 3 meses
cumbre-espana-marruecos-rabat-pedro-sanchez

España-Marruecos, una relación "sin precedentes" tres años después de la carta que cambió todo

hace 3 meses
estado-alarma-experimento-paro-pais-inconstitucional

"El estado de alarma, el experimento que paró el país y resultó inconstitucional"

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023