22M. La sociedad caballa ha respondido a la cita, en parte. La voz de protesta ha sido una, tocaba salir a la calle para lanzar ese particular ‘basta ya’ contra un colapso fronterizo que está terminando por ahogar la ciudad, lentamente, poco a poco, hasta encontrarse en un estado agónico, el mismo que se repite en la hermana Melilla.
Más de 700 personas han secundado el llamamiento para ponerse detrás de una pancarta que, con grandes letras, alerta de ese SOS que todos quieren que llegue a Madrid, para forzar una respuesta que no llega en el grado deseado. El manifiesto era claro.
Son muchas las entidades que durante estas semanas habían anunciado que atenderían el llamamiento de la Patronal y los sindicatos. A las ocho de la tarde han partido de la Plaza de la Constitución terminando en la de Mandela, aunque los rostros de los principales convocantes mostraban su disconformidad con la existencia de comercios abiertos o de locales propiedad de alguno de los propios convocantes. Una incongruencia.
Los problemas en la frontera continúan y todos los sectores están afectados por unas retenciones criminales, que lejos de desaparecer continúan y van a más. Mañana llegará el momento de hacer una lectura de lo que esta llamada a la movilización ha significado. Porque debían haber estado más de los que finalmente han acudido.
Los participantes han lanzado un mensaje directo a Madrid. Quieren que su voz se escuche, gritando desde Ceuta y desde Melilla el mismo manifiesto.
El accidente de un guardia civil del Servicio Marítimo de Ceuta mientras se encontraba de…
Pesadilla en el Juzgado de Guardia. Es al menos la sensación que se les queda…
Interior activa su plan especial de cara a la OPE. Ya hay fechas, del 15…
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, inicia hoy una gira de dos días en…
El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…