Noticias

Un profesor de Ceuta diseña un curso para enseñar idiomas con IA

La propuesta formativa elaborada por Fernando Trujillo va dirigida a los docentes de toda Europa y se imparte desde este lunes

Fernando Trujillo, profesor del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta, ha diseñado un curso gratuito abierto a todo el profesorado de Europa titulado 'Inteligencia Artificial (IA) y enseñanza y aprendizaje de idiomas'.

El curso se impartirá desde este lunes hasta el 11 de octubre y en él los inscritos tendrán la oportunidad de conocer los diferentes tipos de IA disponibles para la enseñanza de idiomas y sus posibles usos; explorar los desafíos que plantea y cómo usarla en aulas y lecciones; y aprender a diseñar recursos de aprendizaje con la ayuda de IA o considerando su uso durante el proceso de aprendizaje.

El público objetivo al que se dirige la propuesta son “profesores de todos los niveles y materias escolares, así como otro personal escolar (bibliotecarios, líderes escolares, etc.) que estén interesados en mejorar sus conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial en la enseñanza de Idiomas.

La Inteligencia Artificial (IA) no es una novedad en el campo de la educación, pero a juicio de Trujillo “está llamada a cambiar las reglas del juego de muchas maneras”, ya que “la enseñanza de idiomas es, entre otros, uno de los campos en los que promete afectar más profundamente la forma en que aprendemos y enseñamos”.

Entre sus principales virtudes, la IA puede “ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas; mejorar la evaluación del idioma con calificaciones y comentarios automatizados y facilitar la práctica inmersiva del idioma a través de chatbots y herramientas de procesamiento del idioma”.

Las plataformas impulsadas por IA también pueden analizar los datos de los estudiantes para adaptar los planes de lecciones, haciendo que el aprendizaje de idiomas sea “más efectivo y atractivo”.

Además, “puede derribar las barreras del idioma mediante múltiples métodos, haciendo que la educación de idiomas sea más accesible para una audiencia global”. Por ello, en este curso que ofrece la Comisión Europea a través de la Plataforma Europea de Educación Escolar se explora “qué es la IA y qué puede ofrecer en la enseñanza de idiomas”.

Entradas recientes

Sables para los guardias civiles de Ceuta y Melilla

La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha formalizado un contrato para la…

16/04/2025

Francia y Marruecos refuerzan su alianza en medio de nuevas tensiones con Argelia

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha recibido en París a su homólogo…

16/04/2025

El convoy de la droga: el método go fast de los narcos contra la Policía

Agentes de la Policía Nacional han abortado un pase de hachís procedente de Marruecos en…

16/04/2025

EEUU aprueba la posible venta de 600 misiles a Marruecos

El fortalecimiento de la cooperación militar entre Estados Unidos (EEUU) y Marruecos continúa avanzando con…

16/04/2025

Golpe al narcotráfico: decomisadas más de 17 toneladas de hachís en Marrakech

Los miembros del servicio de la policía judicial de Marrakech frustraron, este pasado martes, basándose…

16/04/2025

La cornada de la vida: Carlos Grande Correa in memoriam, se cumplen cinco años de tu adiós

Hace cinco años se te abrieron las puertas del cielo de par en par y…

16/04/2025