• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Procesa perdonará una deuda de casi 625.000 euros al hotel de la Ciudad

El Consejo de Administración de la Sociedad de Desarrollo tratará en su próxima reunión prevista para esta semana la condonación l La empresa que gestiona el establecimiento de la Gran Vía arrastra desde hace veinte años ese saldo pendiente

Por Gonzalo Testa
18/03/2024 - 07:42
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Administración de la Sociedad de Desarrollo de Ceuta, Procesa, debatirá esta semana una propuesta para condonar una deuda de casi 625.000 euros que arrastra desde hace dos décadas a la empresa municipal que gestiona el hotel Puerta de África.

La mercantil del mismo nombre fue inicialmente una sociedad participada por Procesa para la construcción del hotel de la Gran Vía y esta última acabó siendo la titular del 100% de sus acciones.

A raíz de la modificación de la disposición adicional novena (“redimensionamiento del sector público local”) de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, mediante la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que prohibía la participación de las sociedades dependientes, como es el caso de Procesa, en otras sociedades, las acciones se transfirieron a la Ciudad Autónoma.

Entre 1992 y 1997 Procesa realizó una serie de aportaciones financieras a Puerta de África tanto para la construcción como para la puesta en marcha y explotación del hotel. Dicho crédito fue parcialmente reembolsado desde 1993 a 2004, siendo el saldo pendiente, a 31 de diciembre de 2004, de 624.855,54 euros. Dicha cantidad fue provisionada el 31 de diciembre de 2006.

La firma auditora de la empresa que gestiona el hotel ha puesto “reiteradamente” de manifiesto la necesidad de eliminar del balance dicha cuenta, que no ha tenido movimientos desde 2004, teniendo en cuenta además “que, al estar íntegramente provisionada, no tiene impacto sobre la cuenta de pérdidas y ganancias”.

El artículo 1.156 del Código Civil recoge expresamente, entre las causas de extinción de las obligaciones, la condonación de la deuda, que regula posteriormente en sus artículos 1.187 a 1.191.

Donaciones inoficiosas

El artículo 1.187 señala que la condonación “podrá hacerse expresa o tácitamente, sometidas ambas a los preceptos de las donaciones inoficiosas (son aquellas en que se realiza una disposición patrimonial superior a la que está permitida por testamento, por lo que no es aplicable a este caso)”.

Además, la condonación expresa “deberá ajustarse a las formas de la donación”. En este sentido, el artículo 618 define la donación como “un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta, por lo que deberá quedar constancia de la aceptación por Puerta de África”.

El artículo 23 de los Estatutos Sociales de Procesa señala que “corresponden al Consejo de Administración las más amplias facultades para el cumplimiento de su objeto social, así como la representación de la sociedad en todos los asuntos pertenecientes al giro o tráfico de la empresa, pudiendo por tanto comparecer ante toda clase de autoridades, organismos públicos y privados, juzgados y tribunales de cualquier jurisdicción, ejecutar actos de dominio y disposición respecto de toda clase de bienes, incluso inmuebles, propiedad de la Sociedad”.

Igualmente dispone que “las facultades del Consejo enumeradas no tienen carácter limitativo, sino meramente enunciativo, entendiéndose que, junto a ellas, goza de todas las que no están reservadas a la Junta General”.

Un balance al alza hasta el incendio de septiembre

La empresa Puerta de África. en su condición de sociedad mercantil pública con capital íntegro perteneciente a la Ciudad, viene ejerciendo, desde su creación su actividad en el sector de establecimientos turísticos de hospedaje, gestionando de forma directa la explotación del hotel de la Gran Vía y sus actividades de hostelería complementarias.

Tras la pandemia durante todo el ejercicio 2023 se trabajó en el mantenimiento y desarrollo de su actividad hotelera y restaurante a la carta, registrando una mejora de producción hasta el cierre del mes de agosto de 500.000 euros, con respecto al mismo período en 2022. Sin embargo, el 2 de septiembre, se produjo un siniestro por incendio que “cambió por completo el rumbo del ejercicio”. Dicho suceso ocasionó la paralización total de la actividad durante 9 días, así como, una limitación posterior parcial de la misma, manifestada en una reducción considerable del número de habitaciones disponibles y la imposibilidad de ofrecer servicios de restauración, eventos y alquiler de salones.

El Gobierno de Vivas baraja desde hace años la externalización de la gestión del establecimiento, opción que no ha materializado todavía. Según el consejero de Turismo, Nicola Cecchi, solo se hará si su balance sigue siendo negativo.

Tags: CoronavirusEconomíaGobierno de CeutaGran VíaJuan VivasProcesaTurismo

Related Posts

votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 5 horas

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 13 horas
FOTOS-ciudad-plantea-construir-nuevo-estadio-suelos-cedera-defensa-consejo-gobierno-001-Portada

La Ciudad plantea construir un nuevo estadio en los suelos que cederá Defensa

hace 14 horas
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 14 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 15 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 18 horas

Comments 8

  1. Manuel comentó:
    hace 1 año

    Los de procesa son unos sinvergüenzas, sólo están para regalar el dinero a los amiguetes, donde está la OPOSICIÓN? Fiscalía ya

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Y van ……… increíble y surrealista lo de este Ayuntamiento. Spain is different ?, me río por no llorar..

  3. Ciudadano Ceutí comentó:
    hace 1 año

    Ese hotel es un bolsillo roto para los ciudadanos, cuanto dinero lleva invertido que podría gastarse en sanidad para evitar esperas y desplazamientos que a veces los pacientes asumen con dificultad, pero bueno así cuando viene el presi Sánchez tiene alojamiento gratis, pobre, no gana bastante y además es amigo de Vivas, le digo a Vivas que, amigo, amigo, pero tu burra fuera de mi trigo.

    • No mezclemos churras con merinas comentó:
      hace 1 año

      La sanidad depende del gobierno central, Ceuta no tiene cedidas esas competencias. Otra cosa es lo que pasa con las empresas municipales, habría que pedir una auditoria para cada una y en ayuntamiento también. No puede ser que gran parte del dinero que se destina a Ceuta vaya a sueldos, ¿Sabemos cuántos trabajadores reciben un sueldo por parte de la Administración, ya sea de la ciudad autónoma, del ayuntamiento o de las empresas públicas?

  4. caballitadeceuta comentó:
    hace 1 año

    ¡¡¡ OLE POR PROCESA !!! COMO SE NOTA DE DONDE VIENE EL DINERO....ME DIERON UNA AYUDA E 5.900€ Y POR LA CRISIS DEL 2010 CERRE MI COMERCIO Y FALTABAN 3 MESES PARA CUMPLIR EL TIEMPO MINIMO DE LA AYUDA......FUY A PREGUNTAR ANTES DE CERRAR Y ME DIJERON QUE LA TENIA QUE DEVOLVER.......¡¡¡¡ QUE GRANDES Y QUE SUERTE TIENE EL HOTEL,,,LOS DEMAS NO!!!!

  5. caballa comentó:
    hace 1 año

    Yo tuve que devolver céntimo a céntimo los 6000 euros que me dieron por creación de un nuevo negocio y no me condonaron nada ...

  6. Una autónoma contratadora comentó:
    hace 1 año

    Para mi negocio basta con que me condonen 30.000€ y que no me machaquen con la sanción de 30 € que nos impone la Seguridad Social por las contracciones de menos de un mes. En hostelería necesitas contratos de un día para eventos grandes bodas, fiestas, comuniones, etc. que son esporádicos.

  7. chusma comentó:
    hace 1 año

    A lo Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. Todo queda en casa!!! No tienen escrúpulos, ni vergüenza. Sigue el boquete del hotel y siguen poniendo dinero de todos los ceuties.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023