Noticias

La primera fase entre Los Rosales y Poblado Regulares, finalizada con éxito

La primera fase de las obras entre Poblado Regulares y Los Rosales ha finalizado según lo establecido. A pesar del contratiempo suscitado porque la obra estuvo paralizada por actos vandálicos, los operarios han trabajo a marchas forzadas para acabar con una dura parte inicial y ahora proseguir con los trabajos.
En estos momentos, el terreno ya se encuentra a nivel, se ha tenido que rellenar con más de 20.000 metros cúbicos de arena para que todo estuviera igualado.
Además, los operarios están trabajando para habilitar una carretera que dé acceso a esta ubicación en donde se colocará todo el mobiliario establecido, así como la bolsa de aparcamientos. En ese sentido, los trabajadores han estado durante semanas tapando diferentes boquetes, como se dice en el argot de la construcción cerrando pozos al objeto de nivelar el terreno y de esta forma poder seguir ejecutando lo establecido en el proyecto.
Es un plan que ha tenido muchos contratiempos, no solo por las quejas vecinales. A pesar de ello prosigue para tener todo lo establecido en el proyecto inicial.
Entre las dos barriadas se instalarán pistas de petanca homologadas, parques y juegos infantiles, un conjunto de columpios, un merendero con bancos y mesas de madera, un gimnasio urbano, zonas de paseo y, para la práctica de atletismo urbano, espacios ajardinados para el ocio y el descanso, una fuente transitable y aparatos para calistenia.
Además, se proyectará la ampliación del aparcamiento existente ubicado en la zona sur de la parcela, en la que estará la entrada principal al parque, tal y como recoge en el proyecto inicial. Este prevé un total de cuatro accesos, dos desde el nuevo espacio de estacionamiento de vehículos en el que se ganarán 186 plazas.
La actuación aboga por un entorno ambiental “marcado por zonas ajardinadas en el interior a través de la siembra de césped”, pero también de “especies arboladas de distintos tamaños para mantener zonas de sombra únicamente en las estaciones más cálidas” en las zonas de estancia, merenderos y senderos.

Espacios ajardinados

También se plantarán tres espacios ajardinados “con flores de diversas especies y colores”, así como “una siembra de plantas arbustivas en el perímetro exterior”, tres por metro lineal, con la intención de crear “un entorno más natural”.
El plazo de ejecución de la obra se estimó en 10 meses para poder contar con “un gran pulmón verde y sostenible para el fomento de hábitos de vida saludables tales como la práctica de deporte o la relación del vecindario con la naturaleza” en una zona que ha visto modificado su trazado urbano durante los últimos años.
Esto ha sido debido al denso desarrollo urbanístico que ha sido favorecido por diversas actuaciones ejecutadas por organismos locales y estatales.

Entradas recientes

Fiesta del Sacrificio en Tánger: instan a mantener limpia la ciudad

Este lunes por la mañana, miles de personas de la ciudad de Tánger celebraron los…

17/06/2024

Ceuta se prepara para el campeonato de España sub-8 de ajedrez

El próximo día 24 de junio jugadores de la Ciudad Autónoma de Ceuta, de ajedrez…

17/06/2024

El empleo en el sector turístico aumenta en Ceuta y Melilla

En mayo, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores…

17/06/2024

Un ceutí recibirá la medalla al Mérito Civil de manos del Rey

El Rey Felipe VI conmemorará sus diez años en el trono este próximo miércoles, 19…

17/06/2024

Nueva oferta formativa en Ceuta: máster en Innovación y Atención a la Diversidad

El Campus Universitario de la UGR de Ceuta dispondrá de una nueva oferta formativa para…

17/06/2024

La mortalidad por el calor se dispara a partir de los 33,9°

El Ministerio de Sanidad activa este lunes un mapa más preciso para medir el impacto…

17/06/2024