• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El primer estudio sobre los signos lapidarios en Ceuta

Por Redacción
11/03/2018 - 08:24

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Biblioteca Pública acoge este lunes la presentación del libro Scripta Manent, del que son autores Gabriel Fernández Ahumada y Fernando Villada

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez acogerá mañana lunes, día 12, la presentación del libro Scripta Manent. Inventario de signos lapidarios de Ceuta, del que son autores Gabriel Fernández Ahumada y Fernando Villada, ambos técnicos de Patrimonio de la Consejería de Educación y Cultura. La presentación dará comienzo a las 19.30 horas y como es habitual, será de entrada libre hasta completar aforo.

Se trata de un documentado estudio gliptográfico y con ilustraciones que analiza los signos, los interpreta y los relaciona con las marcas de cantería y los grafitos de Melilla, Arcila, Larache, Tetuán, Tánger, Alcazarseguer, Xauen o Rabat.

La obra supone un encomiable esfuerzo por documentar los signos marcados en las edificaciones defensivas y en las murallas del casco histórico ceutí antes de que el paso del tiempo borre sus huellas.

El estudio no se limita al análisis de los signos, y a su, a menudo, difícil interpretación, sino que entronca con el contexto geográfico del norte de África. Además, permite recorrer la cronología de las murallas ceutíes, repasando sus etapas constructivas y la evolución de sus elementos hasta llegar a su aspecto actual.

Tal y como señalan los autores “los ancianos muros de Ceuta están plagados de marcas de cantería y de grafitos trazados por sus moradores que dan cuenta de sus nombres, devociones, temores, anhelos y, en definitiva, de su forma de entender la vida.

Son por ello un instrumento de gran interés para conocer la vida cotidiana del común de los ceutíes. Esta obra recoge el inventario de los que se han preservado hasta nuestros días”.

Uno de los grandes atractivos de la obra está en ofrecer al lector una amplia colección de más de 700 signos que evocan la intrahistoria de la ciudad, a modo de pequeños fragmentos de la vida cotidiana de los habitantes de Ceuta y que dejaron marcado sobre piedra el testimonio de su época, de sus oficios, de su fe e incluso de su ocio.

El título de esta publicación, editada por la Ciudad Autónoma, de un adagio medieval que parece tener su origen en un discurso pronunciado por Cayo Tito ante el Senado romano. "Scripta manent, verba volante" –lo escrito permanece, las palabras se las lleva el viento– .

Los autores están además inmersos en el estudio y documentación de las restantes áreas de la ciudad y trabajan sobre la recopilación de marcas en la península de la Almina y el monte Hacho, que estuvieron fuertemente fortificados en todo su perímetro, de modo que Scripta Manent tendrá una segunda parte.

Tags: Historia

Related Posts

pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 59 minutos
diplomacia-historia-entender-presente-marruecos-001

Diplomacia e historia para entender el presente con Marruecos

hace 2 semanas
uned-contexto-politico-protectorado-inestabilidad-marruecos-1

El contexto político propició un Protectorado “inestable” sobre Marruecos

hace 2 semanas
pinturas-murales-medievales-ceuta-viajan-estrasburgo

Pinturas murales medievales de Ceuta viajan a Estrasburgo

hace 2 semanas
torres-dibujan-pasado-medieval-ceuta-012-principal

Torres que dibujan el pasado medieval de Ceuta

hace 2 semanas
locomotora-ceuta-cobra-vida-restaurada-lista-visita-4

La locomotora de Ceuta cobra vida: restaurada y lista para su visita

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023