• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Presupuesto de la Ciudad incluye cien subvenciones por 11,2 millones para 2020

Las Áreas de Servicios Sociales, Educación y Cultura y Sanidad son las que incluyen un mayor número de partidas de esta naturaleza. Las de la FPAV para las Brigadas Verdes y Plena Inclusión, las más cuantiosas

Por A.Q.
18/12/2019 - 07:27
palacio-asamblea

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El proyecto de Presupuestos Generales de la Ciudad para el año próximo contempla un centenar de partidas con forma de subvención que, en conjunto, suman algo más de 11,2 millones de euros para distintas entidades, asociaciones e instituciones de Ceuta.

Servicios Sociales es el departamento que gestiona un mayor número de subvenciones repartidas de esta forma: Plena Inclusión (1,1 millones), Cruz Blanca (para la coordinación de alimentos, 370.000 euros), Márgenes y Vínculos (55.000), Colegio de Psicólogos (30.000), Cámara de Comercio y CECE (para combatir la violencia de género, 50.000 euros en cada caso), Fundación Eduardo Gallardo (260.000), Proyecto ICI (32.471), Banco de Alimentos (100.000), ACEFAM (20.552), Digmun (105.000), UGR (20.000), Cáritas (240.000), Síndrome de Down (161.572), Septem Solidaria (70.000), Cruz Roja (para los Puntos de Encuentro y el Centro del Mayor, 270.000),PROI (213.758), Luna Blanca (140.894), Adoratrices (75.000), CERMI (11.000), ACEPAS (201.630), AFA (217.567), ADEN (143.309), APASCIDE (121.842), ACEFEP (210.969), COCEMFE (217.817) y ALCER (89.994).

Educación y Cultura prevé asignar 70.000 euros a la Comunidad Israelita, otros tantos a Intercultura, 15.000 a la Universidad de Cádiz, 4.500 a la Cofradía de San Daniel, 4.000 al Colegio de Abogados, 40.000 a la Casa de Estudios CE-70 y 18.000 a la Cofradía de la Patrona.

La Comunidad Hindú recibirá 35.000 euros, 15.000 el colectivo cultural B-Free, 70.000 el Centro Cultural Al Idrissi y 151.500 el Consejo de Hermandades. En concurrencia competitiva, la Comunidad Islámica se repartirá 60.000 y la Comisión Islámica de España percibirá 65.000, mil más que la Cofradía de San Antonio, pero menos de lo reservado para ‘Amigos de la Música’ (70.000) o la Banda de Música Ciudad de Ceuta (90.000). La Tertulia Flamenca recibirá 26.000 euros y la Coral ‘Andrés del Río Abaurrea’, 11.000.

Música, cultura, baile...

Amigos de la Historia y el Patrimonio Militar tendrá 61.000 euros de subvención y Amigos de los vehículos de época, 39.000. La FAMPA (41.000), Beber de Cine (4.000), la Tertulia Flamenca (26.000), las Escuelas de Baile de Lesmes, Allegro, Weil y Founaud (1.500 en cada caso), la asociaciones fotográficas Miradas (5.000) y de Ceuta (3.000), Scouts (4.500), ‘Séptimo Infierno’ (3.000) y la Agrupación Nuestro Padre Jesús Caído (6.000) se cuentan igualmente entre los favorecidos.

En el ámbito de Sanidad, 532.975 euros se dedicarán a la subvención nominativa al Psiquiátrico San Francisco de Asís y por encima de 100.000 euros estarán las del Colegio de Veterinarios (110.000), Cruz Roja para el Centro de Día de Alzheimer (160.000), y Autismo (170.000). De inferior cuantía son las de la Asociación Asperger (33.000), Acción por la Visión Infantil (7.000), TDAH Ceuta (25.000), Comunidad Gatuna (20.000), la Protectora de Animales (75.000), ACMUMA (45.800), AECC (82.250), Fibromialgia (25.000) y la Cooperativa del Taxi (12.000).

Medio Ambiente dedicará 3,5 millones de euros a la subvención a la FPAV que mantiene las Brigadas Verdes, 97.000 más a esa entidad para actividades propias de sus asociaciones vecinales vinculadas y 10.000 para la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla.

El Área de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural contempla en sus cuentas para el próximo ejercicio un total de cinco subvenciones para 2020: las más cuantiosas son las dirigidas a la Asociación de Estudios y Conservación de Animales Marinos (15.000) y a la Fundación Museo del Mar (11.000 euros), por delante de la de la Sociedad de Cazadores, Pescadores y Silvestristas (10.000); la Sociedad de Estudios Ornitológicos (5.000) y la Federación de Caza (3.500).

Desde Juventud y Deportes se respaldará con una subvención de 12.000 euros a Septem Frates, con 20.000 al Consejo de la Juventud, con 2.000 al Instituto Mediterráneo de las Culturas y con 5.000 al IES Almina.

Los convenios públicos sostienen de manera directa más de 300 empleos

Solo los departamentos de Asuntos Sociales y Sanidad sostienen más de 150 puestos de trabajo directamente relacionados con las subvenciones que conceden a distintas entidades y asociaciones cuantificados en términos de “personas que formalizan o conservan relación contractual con la entidad subvencionada para el desarrollo del objeto del convenio”. Solo las Brigadas Verdes, por ejemplo, aportan una cantidad similar.

Asuntos Sociales cifra en cuatro los puestos de trabajo que sostiene la subvención que recibe Cáritas, cinco la dirigida al Banco de Alimentos, uno con Septem Solidaria, cuatro en la Casa de Acogida de las Adoratrices, seis a través de Digmun, cuatro vía Cruz Blanca Coordinación de Alimentos, uno en el Proyecto ICI de Cruz Roja y cuatro más en el Centro del Mayor, quince con la Fundación Eduardo Gallardo, ocho con Síndrome de Down y 39 en Plena Inclusión.

Las subvenciones con ADEN, APASCIDE y ACEFEP sostienen siete, seis y nueve empleos, como los de COCEMFE (9) y AFA (9). Tres se mantienen a través de ALCER y 9 de ACEPAS. El CERMI directamente aporta un trabajador y 3 PROI. Otra media docena aportan las subvenciones a ACEFAM y Cruz Roja para Puntos de Encuentro.

En el caso de la Consejería de Sanidad, que no lo detalla en la memoria de todas sus subvenciones, son al menos 8 empleos los que mantienen sus subvenciones: uno en la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), dos en la de Fibromialgia, otros tantos en la AECC, dos más en Asperger y uno a través de la que recibe la Protectora de Animales.

Tags: Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA)Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaPresupuestos de la Ciudad

Related Posts

creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 5 días

Los grupos presentan enmiendas al Presupuesto por 15,3 millones

hace 5 días
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 1 semana

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 1 semana
fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 2 semanas
peligros-tabaco-relacion-cancer-003

Los peligros del tabaco y su relación con 16 tipos de cáncer

hace 4 semanas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023