• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los presidentes de España y Portugal avalan la incorporación de Marruecos a la candidatura para el Mundial

A juicio de Sánchez y Costas, la presencia del Reino Alauita fortalece las opciones de acoger la Copa del Mundo de fútbol

por EFE
15/03/2023
EFE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, aplaudió este miércoles la candidatura conjunta entre ambos países y Marruecos para celebrar el Mundial de Fútbol de 2030, una candidatura que, a su juicio, es ahora más fuerte.

En la rueda de prensa de cierre de la cumbre hispano-portuguesa que se ha celebrado en Lanzarote, Sánchez se mostró convencido de que esa candidatura entre España, Portugal y Marruecos mejora las condiciones "para ganar esa carrera" por la Copa del Mundo de 2030.








Tras respetar la decisión de las respectivas federaciones de fútbol, que son a la postre las que presentan la candidatura, Sánchez opinó que esta decisión lanza un "muy buen mensaje" de colaboración entre las dos orillas del Mediterráneo, entre Europa y África.

En esta misma línea, Costa subrayó que la candidatura conjunta de la Península Ibérica con Marruecos difunde un mensaje "muy positivo" de que dos continentes vecinos "que no son distantes y que no se quiere separar" desean trabajar unidos en un objetivo común.

"Esto no puede más que ayudar a unir lo que nada puede separar", proclamó.

Anuncio sorpresa de Mohamed VI

Marruecos decidió unirse a la candidatura de España y Portugal para acoger la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) del año 2030. Así lo anunció a través de un comunicado el monarca marroquí, Mohamed VI, que calificó la decisión como de "unión entre África y Europa".

El Rey realizó el anuncio coincidiendo con la entrega del Premio a la Excelencia de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), en Ruanda.

"Esta candidatura común, sin precedentes en la historia del fútbol, será la de la conjunción entre África y Europa, entre el norte y el sur del Mediterráneo, y entre los mundos africano, árabe y euromediterráneo", señaló el Soberano en este mensaje, que fue leído por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa.

Related Posts

ad-ceuta

El Ceuta, dispuesto a superar otro muro en Alcorcón

hace 9 horas
comgeceu-martos

La Comgeceu sigue imparable y golea al Martos FS (10-1)

hace 9 horas

Comments 1

  1. Ismael comentó:
    hace 1 semana

    Un anillo al dedo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023