Categorías: Tribunales y justicia

Presidente de la Audiencia Nacional advierte de que internet es el "arma" del yihadismo

El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, ha asegurado hoy en Ceuta que internet es "la gran arma" del terrorismo yihadista y ha abogado por la cooperación internacional y las nuevas técnicas de investigación policial en la lucha contra las nuevas formas de hacer terrorismo.   José Ramón Navarro ha realizado esta aseveración durante su participación en las VI Jornadas Jurídicas, que organizan la Ciudad Autónoma, el Consejo General del Poder Judicial y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y que se desarrollan entre hoy y mañana. El presidente de la Audiencia Nacional ha cerrado este mediodía la primera parte de las jornadas con una ponencia titulada "La Audiencia Nacional y los delitos terroristas: perspectivas actuales y de futuro". En su intervención, ha realizado una evolución histórica de las manifestaciones violentas desde el terrorismo clásico hasta las "nuevas formas de barbarie" protagonizadas por organizaciones como Daesh o Al-Qaeda. En su opinión, el "ciberespacio se ha convertido en una de las principales bazas" que encuentra el terrorismo yihadista para la captación de nuevos activistas y la difusión de sus mensajes propagandísticos. En este sentido, ha cifrado en más de 30.000 el número de páginas yihadistas que hoy circulan por la red, por lo que ha argumentado que los estados democráticos deben buscar una "respuesta congruente" con las nuevas amenazas. Navarro ha detallado que la estructura de estas organizaciones terroristas ya no reclaman una jerarquización en la toma de decisiones sino que "dejan espacio" al activismo autónomo, a los conocidos como "lobos solitarios". Se ha referido a la nueva Ley Orgánica 2/2015 en materia de delitos de terrorismo, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, al entender que esta ley permitirá perseguir a quienes consulten páginas yihadistas con la finalidad de unirse a una organización terrorista o lograr sus propósitos. "Se sigue persiguiendo la integración y pertenencia a banda armada, la colaboración, el adoctrinamiento, pero también se afronta este nuevo fenómeno que se conoce como adoctrinamiento pasivo", ha comentado. El magistrado ha destacado la cada vez más común presencia de mujeres y menores como objetivos de las tareas de captación de las redes yihadistas

Entradas recientes

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024