• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El presidente de la Comisión Islámica en España, libre tras su arresto por una operación yihadista

Mohamad Ayman Adlbi fue arrestado por su presunta relación con una operación terrorista | Finalmente ha sido puesto en libertad, tan solo un día después de la detención

Por EFE
24/03/2021 - 10:55
ayman-adlbi

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Policía Nacional ha detenido este miércoles en Madrid y puesto en libertad posteriormente a Mohamad Ayman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), en una operación antiterrorista en la que han sido arrestadas otros dos personas.

Según ha adelantado varios medios de comunicación, las detenciones de Ayman y de otras dos personas se han practicado en el marco de una investigación judicial contra una presunta trama de financiación yihadista con ramificaciones internacionales iniciada en 2019.

Se trata de la Operación Wamor que dirigió el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y que en junio de 2019 conllevó el desmantelamiento de una "sólida estructura empresarial que, presuntamente, canalizaba recursos para Al Qaeda".

Ese dispositivo fue desarrollado por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, que también han efectuado este miércoles las detenciones y que continúan recabando indicios.

Según varias fuentes policiales consultadas por Efe la operación desarrollada este miércoles en Madrid forma parte de una "amplia" investigación relacionada con otras operaciones antiterroristas, si bien la conexión principal se establece con la operación Wamor de 2019.

La célula que la Policía Nacional desmanteló entonces estaba dedicada a la financiación de grupos yihadistas que operan en Siria. Las diez detenciones y la decena de registros se practicaron en Madrid, en el municipio de Algete, así como en las provincias de Toledo y Valencia.

Los arrestados gestionaban negocios legales en España, pero ocultaban operaciones ilícitas con las que defraudaban a Hacienda y blanqueaban importantes sumas de dinero. Según informó el MInisterio del Interior, disponían de un entramado de empresas con las que generaban facturas falsas de forma masiva.

Fuentes de la investigación precisaron que esa estructura empresarial, dirigida por una clan familiar, contaba con negocios de alimentación, sanitarios, de transporte de mercancías y de compraventa de vehículos.

A través de esos negocios detraían dinero a una supuesta caja b, cuyos fondos destinaban presuntamente a dar soporte a Al Qaeda en la región siria de Idilb.

Para enviar el dinero se usaban diferentes métodos. Desde "correos humanos", maletas con dinero oculto, remesadoras o, sobre todo, la "hawala", un sistema de envío no regulado que emplea una red de mediadores que se sirven de sus negocios para hacer llegar los fondos.

Tags: Policía NacionalYihadismo

Related Posts

intervenida-embarcacion-destinada-petaqueo

Intervenida una embarcación destinada al petaqueo con más de 3.000 litros

hace 21 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 2 días
alerta-policia-declaracion-renta-ultima-hora

La alerta de la Policía a quienes dejan la Declaración de la Renta para última hora

hace 4 días
condenado-ofertar-tabaco-barato-internet-mentira

Condenado por ofertar tabaco barato por internet cuando era mentira

hace 5 días
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 6 días
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 6 días

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 años

    Y a este ejemplar, quien le paga el sueldo?

  2. Ismael comentó:
    hace 4 años

    No se compre que objetivo tienen estas comisiones religiosas ?

  3. Todo dicho comentó:
    hace 4 años

    Que raro.

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023