• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Premio para la receta del surfeo seguro

Manuel Calleja y Marta García han sido distinguidos por su 'Decálogo de seguridad para windsurf y kitesurf', que insta a no navegar en solitario y a llevar caso y teléfono

Por E.F.
01/11/2021 - 06:00
surf-premio-001
Pxhere

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Manuel Calleja y Marta García, miembros del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física (COLEF) de Andalucía, Ceuta y Melilla acaban de ser premiados en el Congreso Internacional de Prevención de Ahogamientos celebrado en Córdoba por su ‘Decálogo de seguridad para windsurf y kitesurf’ un trabajo que el primero, vinculado a la ciudad autónoma desde hace muchos años, considera un documento “muy práctico” con “las claves para practicar esos deportes en condiciones más seguras y minimizar el riesgo de accidentes como el registrado la semana pasada en Tarifa”, donde un ‘kitesurfista’ falleció supuestamente tras golpearse con su propia tabla.

“Igual que a ningún motorista se le ocurre o se le debería ocurrir a estas alturas salir con su vehículo sin casco, a practicar estas disciplinas al mar tampoco se debe salir sin protección para la cabeza, especialmente teniendo en cuenta que en el mercado existen multitud de modelos que no pesan ni son molestos”, advierte Calleja.

El “equipo de seguridad” que establece el decálogo incluye, además de casco, “traje de neopreno, chaleco salvavidas y corta líneas, así como “disponer de un geolocalizador o teléfono móvil en funda estanca” y usar protección solar.

Según Calleja, “queríamos hacer muy práctico, muy útil y muy directo”. El decálogo ha sido el resultado de un proceso de investigación dentro de un programa de tesis doctoral que desarrolla Calleja en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Se ha elaborado de la mano de RIASPORT, dirigido por Marta García, y con el apoyo en la infografía de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil (ANSI) en el marco de la campaña ‘STOP accidentes deportivos’.

El trabajo quiere ser un documento “muy práctico” que sirva para “salvar vidas”

El documento parte de que los practicantes de estas modalidades “deben disponer del certificado acreditativo de destreza práctica de la actividad, es decir, del carné de competencias expedido por una escuela oficial”. También tienen que “conocer y saber emplear la técnica de auto-rescate para seguir los protocolos establecidos en caso necesario”.

Los deportistas “deberían” disponer de licencia deportiva en vigor o seguro de responsabilidad civil, así como “revisar el estado de las tablas, aparejo y cometa” antes de echarse al mar.

Se recomienda “no navegar solo” y, si no es posible, avisar antes a alguien de los planes, así como portar alguna identificación personal. También hacerlo hidratados y sin haber consumido alcohol u otras drogas y revisar la previsión meteorológica. Otro ‘mandamiento’ es realizar la navegación “dentro de los límites establecidos”, utilizando los canales autorizados hasta los 200 metros y no alejarse más de una milla de la línea de costa regresando a tierra dos horas antes del ocaso.

Tags: MotocicletasPlayasPremios

Related Posts

La Virgen del Carmen del Centro llena de fe y devoción la playa de la Ribera

hace 10 horas
operacion-marcha-san-amaro-sustituir-cable-telefonica-danado-009

Operación en marcha en San Amaro para sustituir el cable de Telefónica dañado

hace 10 horas
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 15 horas
virgen-carmen-piedra-pineo-recibe-flores-1

La Virgen del Carmen de la piedra del Pineo recibe sus flores

hace 18 horas

Cambios para obtener el permiso A de motos: todo lo que debe saber

hace 2 días
vecinos-serrallo-reclaman-mayor-seguridad-vial-005

Ceuta cambiará los guardarraíles tras el verano para proteger a motoristas

hace 2 días

Comments 8

  1. Maikel comentó:
    hace 4 años

    Navegando con responsabilidad, estaremos seguros nosotros y los demás. Disfrutemos juntos de nuestras maravillosas costas.
    ¡Grandes Manolo y Marta!

  2. Cecilia comentó:
    hace 4 años

    Magnífico trabajo! Más vale prevenir que curar.
    Practicar deportes es sano y divertido , seamos precavidos Y disfrutemos...
    Un abrazo Manuel.

  3. Jose Luis Perez Marin comentó:
    hace 4 años

    A la mar hay que quererla y hay que temerla.
    Súbitamente, las condiciones pueden cambiar, y el desconocimiento de nuestros limites, nos pueden dar algún sustillo.

    Pero si analizamos los deportes a los que se refiere el articulo, surf, windsurf y kitesurf al que añadiriamos el novedoso wingfoil, la curva de aprendizaje puede ser mas rapida o mas lenta.

    Cuando es lenta, se tarda mas en alcanzar velocidades altas y saltar y quizás da tiempo, a conocer mejor el material, el entorno y a considerar todas las medidas que se proponen en este decálogo.

    El problema se acrecienta cuando la curva de aprendizaje es mas corta y mucha gente aprende rapidamente y se confia, despreciando quizas, los riesgos de aventurarse a la mar.

    Los últimos accidentes graves o fatales, suelen venir del kitesurf, una modalidad extraordinaria, con la que en relativo poco tiempo, se puede navegar, saltar y correr mucho , con una tabla que no flota y una cometa con hilos sometidos a unas tracciones impresionantes.

    Una caida subita del viento, una rotura de la cometa o una lesión, puede provocar un accidente, que si el rider mantiene buena firma fisica, que suele ser habitual, puede llegar a nado a la costa, salvo que sufra una lesión, y no esté lejos de la costa.
    Esto mismo puede suceder con los windsurfistas, si bien cuenta con la ventaja de contar con una tabla sobre la que se puede flotar.

    Pero precisamente el auge del kitesurf que se ha popularizado en los últimos años por su espectacularidad , exigencia fisica media y comodidad de transporte del material, ha prococado la llegada muy rapida de nuevos deportistas ajenos a la mar.

    Yo por mis lesiones, he visto que el mayor riesgo lo provican los saltos incontrolados propios del aprendizaje, si bien consta que el material las lineas, los frenos , han conseguido mejorar drásticamente la seguridad de las cometas.
    Estos saltos incintrolados pueden provocar choques con otros artefactos y lesiones a veces irreparables.

    Por tanto, siempre es recomendable, la realización de cursos homologados impartidos por técnicos cualificados.

    Estando totalmente de acuerdo en el decalogo, lo primero es no estar solos en el aguas. Regla basica.

    En segundo lugar, no separarse demasiado de la costa, de hecho las capitanias maritimas restingen dicha separación, en Ceuta es de 1 milla.

    También es muy importante el conocimiento del spot, mareas, corrientes, vientos, rocas, etc…y conocer los limites de nuestro cuerpo y nuestro material con un exhaustivo mantenimiento y actualización del mismo.

    Para esto, envidio a los surferos por su conocimiento de las corrientes de entrada y salida en las playas.

    Además el equipamiento obligatorio de chaleco y silbato, al que añadimos el casco y el telefono, existiendo hoy en dia, la posibilidad de utilizar relojes con capacidad para hacer llamadas, no hacen sino mejorar las condiciones de una respuesta apropiada del servicio maritimo para un rescate en caso de accidente.

    Mi enhorabuena a Manolo y a Marta por este reconocimiento, pues es necesario que este decálogo sea conocido por todo aquel que quiera disfrutar en el mar de estas maravillosas modalidades deportivas, donde se disfruta la naturaleza en su mayor expresión, y más en Ceuta donde hay muy buenas condicioes de viento y la geografía es impresionante.

    Para el publico en general, les comento que algunos de nosotros llevamos mas de 30 años en este mundo y solo les puedo decir que son deportes maravillosos donde con sentido común, respeto al entorno y cumpliendo el decalogo de Manolo y Marta, van a tener 0 problemas.

    Buen viento y buenas olas.

  4. David Alexander comentó:
    hace 4 años

    Excelente trabajo, la seguridad en cualquier ámbito deportivo debe de ser la prioridad ante todo y eso sabéis hacerlo muy bien. Mi más sincera enhorabuena Manolo y Marta

  5. Manuel comentó:
    hace 4 años

    "Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto"
    Séneca
    O como decía el aragonés Baltasar Gracián, "Para el hombre prudente es más fácil prevenir que remediar"
    Todas las fórmulas que dispongamos para prevenir accidentes deportivos, etc, bien venidas. ceroaccidentesdeportivos

  6. Maria comentó:
    hace 4 años

    Muy buen trabajo para evitar los accidentes en esta actividad que tanto esta proliferando. Espero que se lleve a cabo y se ponga en práctica. Muy buena iniciativa

  7. Yo comentó:
    hace 4 años

    Bravo Manolo, enhorabuena.

    • Manuel comentó:
      hace 4 años

      Sólo un deseo, que no tengamos que lamentar más muertes en la práctica del deporte.
      Es mí principal tarea y esfuerzo en RIASPORT, UPO, COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla.
      Un fuerte abrazo!!!

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023