Categorías: Sociedad

Premiado el guardia civil que impidió que un subteniente matara a su esposa

Los hechos ocurrieron el pasado veintitrés de febrero en uno de los domicilio de Patio Páramo. El subteniente de la ULOG-23, José Manuel Ventosa, que estaba en trámites de separación de su esposa, Yolanda Almagro, entró en su domicilio y atacó salvajemente a su mujer con dos cuchillos causándoles graves heridas en distintas partes del cuerpo, al igual que a uno de sus hijos.
Pues bien, la intervención de un guardia civil, vecino de la pareja, que acudía a esas horas de la madrugada a su destino, fue clave para que tanto la esposa como el hijo no fueran asesinados por el marido.
Esa milagrosa intervención es la que ha querido ser reconocida por el jurado del ‘Reconocimiento a la lucha contra la violencia de género’ que es un galardón instituído por la Ciudad Autónoma y que está en su primera edición.
Este guardia civil, que se llamada Andrés Calvo Muñoz, que es cabo primero y está destinado en la Compañía Fiscal del Puerto, se había levantado como todas las mañanas para acudir a su puesto de trabajo. Era todavía de noche. Bajaba en el ascensor cuando comenzó a escuchar los gritos procedentes de una casa contigua.
La puerta se encontraba cerrada, porque uno de los dos hijos había salido corriendo de la casa para solicitar ayuda que salvara la vida de su madre y hermano. El agresor la había cerrado, con lo cual se impedía la entrada de cualquier vecino que acudiera en ayuda.
Sin embargo, ante los golpes que este cabo primero de la Benemérita estaba dando en la puerta, fue Yolanda, gravemente herida, la que pudo darle paso.
El guardia civil dio los oportunos avisos al subteniente Ventosa que hizo caso omiso a las advertencias, con lo cual no tuvo más remedio que utilizar su pistola reglamentaria para que abandonar su agresiva actitud. Incluso le puso las esposas y estuvo esperando a que llegaran las primeras patrullas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para entregarles al agresor.
La misma Yolanda en declaraciones unos días después a nuestro periódico reconocía la providencial intervención. Una noche que nunca olvidarán ni Yolanda ni sus hijos Yolanda Almagro tenía mucho miedo esa noche y por esa razón echó la llave de su casa y además colocó dos sillas detrás de la puerta, de manera que pensó que si llegaba el marido y conseguía abrir al caer las dos sillas lo escucharía claramente. Y así fue. Horas antes, el subteniente de la ULOG había pedido el alta voluntaria en el hospital, donde había sido ingresado por ingerir pastillas y desde allí se dirigió a su domicilio.
Al caer las sillas, Yolanda se despertó y vió como su marido cogía dos cuchillos de distinto tamaño con el comenzó a agredirla, cayendo de rodillas en el suelo y además luego sobre el sofá. Como es lógico, los gritos despertaron a los dos hijos, que como pudieron comenzaron a defender a su madre, echándose encima de su padre, hiriendo también a uno de ellos.
El objetivo de Yolanda era llegar hasta su cuarto y desde allí llamar a la Policía, mientras que uno de sus hijos salió corriendo para pedir ayuda a un vecino.
Incluso, el mismo guardia civil que detuvo al agresor llegó a señalar en su declaración en el Juzgado que llevó el caso que comentó a voz en grito: “ya he logrado lo que venía a hacer”. Un premio para la prisión ceutí En esta primera edición del ‘Reconocimiento en la lucha contra la violencia de género de la Ciudad Autónoma de Ceuta’, la mención especial es para el Centro de Ceuta de Instituciones Penitenciarias por el Programa de reeducación de maltratadores que un equipo multidisciplinar de profesionales desarrolla desde 2009. El jurado quiere distinguirlo así por su trabajo y logros como forma de alentar desde la Ciudad a seguir trabajando a favor de la eliminación de la violencia machista.
El ‘Reconocimiento en la lucha contra la violencia de género de la Ciudad Autónoma de Ceuta’ se otorga por primera vez este año, convocado por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, para impulsar y reconocer la labor meritoria realizada por aquellas personas físicas o jurídicas de ámbito local que luchan por erradicar esa lacra.
El jurado, presidido por la consejera del área, Mabel Deu, ha estado integrado por tres vocales –Gema Prieto, del Centro Asesor de la Mujer (CAM); Fatima Mohamed, vicepresidenta segunda de la Mesa de la Asamblea; y Nieves Contreras, presidenta de la Asociación Mujeres Vecinales. Como secretaria ha actuado Bettina Contreras, técnico del CAM.
Según marcan las bases reguladoras, publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el 29 de octubre de 2010, el jurado elevará su propuesta al presidente de la Ciudad, a quien corresponde emitir la resolución definitiva de adjudicación del reconocimiento.
El reconocimiento en la lucha contra la violencia de género de la Ciudad Autónoma de Ceuta consistirá en una medalla y una placa conmemorativa como símbolos distintivos y representativos del galardón. La medalla se otorgará a título individual a persona física y la placa, a título colectivo a persona jurídica. En ambos casos, recaerá en personas cuyas trayectorias y labores ejemplares sean acreedoras de la distinción.
La entrega del reconocimiento coincidirá con la celebración por parte de la Ciudad del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que es el 25 de noviembre.
Hay que destacar que han sido numerosos las personas individuales o grupos que han sido nominados para ser galardonados con este premio y que todos ellos, a los ojos del jurado, merecían el galardón, pero como es lógico, nada más que uno podía contar con la nominación.
Se confía que para próximas ediciones se vayan pudiendo reconocer la labor callada que muchas veces realizan muchos colectivos en esta lucha contra la violencia de género, una de las lacras de nuestro siglo. Los datos Galardón
Este premio se ha convocado para reconocer a las personas o instituciones que luchan contra la violencia de género en nuestra ciudad.
Jurado
El jurado estaba presidido por la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu.
A propuesta
Fue el mismo jurado el que propuso dar el galardón a Andrés Calvo Muñoz que esa madrugada impidió que Yolanda Almagro y sus hijos fuera asesinada.
Unanimidad
Ha sido un galardón que fue decidido por unanimidad entre todos los miembros del jurado.
Cabo primero
Este cabo primero de la Guardia Civil tiene cincuenta y seis años y está destinado en la Compañía Fiscal del Puerto.
Noviembre
Este galardón al guardia civil será entregado el próximo veinticinco de noviembre.
Presidente
La propuesta del jurado deberá ser ahora ratificada por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas.
Buen nivel
Ha existido un buen nivel de candidatos.

Entradas recientes

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024

Es imposible seguir al soldado Regular

El Grupo Regulares Ceuta Nº 54 es el heredero y depositario de hechos y acciones…

30/06/2024

Algo más que unos colores

Este viernes las Murallas y la fortaleza del Hacho se sumaban a la celebración del…

30/06/2024