Sociedad

El PP pide que el mensaje de ‘No estás sola, denuncia’ llegue a todos los rincones de Ceuta

La Plaza de los Reyes ha acogido este sábado un acto de repulsa contra la violencia de género organizado por el Partido Popular y visibilizado en la suelta de globos morados, la colocación de un estand y la lectura de manifiestos en protesta contra una lacra que sigue dejando muchas mujeres muertas y familias destrozadas. El presidente del PP regional, Juan Vivas, ha mostrado públicamente el deseo del PP de “estar a la vanguardia en la lucha contra la violencia de género”, algo que “nos afecta a todos. Nadie puede permanecer ajeno a la lacra social que esto significa”, ha explicado ante los medios de comunicación. Vivas insiste en que hay que actuar sobre el origen de un asunto en torno al que hay que tomar medidas contundentes. “Este asunto de verdadero interés nacional, que es una prioridad, requiere de prevención, sensibilización, concienciación, asistencia a las víctimas y requiere también de no olvidar nunca dónde está la raíz: que está en el pensamiento canalla y negativo de aquel que se cree superior a la mujer por el hecho de ser mujer, por el hecho de ser hombre. El que considera a la mujer un objeto, una cosa que uno puede poseer. Tenemos que poner todos los medios a nuestro alcance para combatir ese pensamiento tóxico porque al final termina traduciéndose en comportamientos criminales, en que ese supuesto derecho de posesión de la mujer que conduce a los malos tratos, las humillaciones y el asesinato”, ha denunciado. El PP insiste en el trabajo sobre claves como el apoyo y la asistencia a la mujer e hijos que se convierten en víctimas inocentes de esta lacra social. “No estás sola, denuncia. Esto tiene que llegar a todos los rincones de Ceuta. Esto tiene tanta consistencia que al final terminaremos ganando entre todos la batalla”, ha añadido. En el acto del PP se han leído varios manifiestos de apoyo a la mujer y de muestra palpable de la lucha contra la violencia de género, en los que se han recordado las muertes de mujeres (casi mil desde 2003 y más de 40 en este año) y también de sus hijos. Sonsoles Jiménez, Patricia Rodríguez y Karima Abdelkader han alertado en la lectura de sus manifiestos el peligro de las redes sociales para las adolescentes y la necesidad de apoyar a las víctimas lejos de las amenazas de sus agresores. Han insistido, no obstante, en que hay salida contra la violencia de género después de lograr lo más difícil: denunciar.

Entradas recientes

Contar la vida y la muerte de Gaza para pedir colaboración ciudadana

“Si debo morir, tú debes vivir para contar mi historia”. Estas son las palabras de…

02/06/2024

Cursos, cuentos y cine: agenda cultural de la semana

Después de una semana repleta de eventos y actividades en el marco de la Feria…

02/06/2024

Recibimiento por todo lo alto a la AD Ceuta

Un recibimiento histórico en Ceuta, a la altura de lo que corresponde de lo que…

02/06/2024

Detenido en la frontera un narcotraficante reclamado en Francia

Los controles fronterizos aplicados en el Tarajal, tanto en Ceuta como en la parte marroquí,…

02/06/2024

Los aficionados viven la previa del Ceuta-Nàstic con un gran ambiente

El ambiente digno de una eliminatoria de ascenso a Segunda División. Los aledaños del estadio…

02/06/2024

Limpieza de Ceuta sin plástico en el Llano Amarillo: 48 kilos de residuos en 20 minutos

“La recogida más corta y con menos kilos de todas”. Así han definido desde la…

02/06/2024