Noticias

Más de 110 ponencias de medio mundo para el primer congreso 'Conocimiento en la Frontera'

El I Congreso Internacional Conocimiento en la Frontera que se celebrará el jueves y en viernes con el Grupo de investigación Conocimiento Abierto para la Acción Social y el Proyecto LEyLA, liderados por profesores del Campus local de la UGR, como impulsores, ha recibido un total de 113 ponencias de medio mundo que convertirán la cita, según consideran “con humildad pero con satisfacción” sus organizadores, en “el encuentro de referencia este año sobre Estudios de Frontera”.
En formato virtual, ‘Conocimiento en la frontera’ se estructurará a partir de seis simposios titulados 'Sociedades fronterizas: antropología y sociología de las fronteras', 'Economía y emprendimiento en las fronteras', 'Salud, sanidad y fronteras', 'Educación Global: formación del profesorado e innovación educativa', 'Lenguas en contacto: multilingüismo y plurilingüismo' y 'Comunicación e imagen en las fronteras'.
Además de desde España, la cita ha recogido aportaciones procedentes del resto de Europa, América y África de países como México, Chile, Alemania, Italia, Marruecos, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Grecia, Perú, Portugal o la República Checa.
Abordarán temáticas tan variopintas como la comunicación intercultural como derecho humano frente a las desigualdades, el simbolismo urbanístico como signo identitario en un marco transfronterizo, el desafío educativo con los niños migrantes solos en Italia, la violencia escolar y sus repercusiones, la gestión del estrés sanitario en los saltos de valla o el neurodesarrollo infantil en zonas rurales.

La inscripción está dividida en ponentes, oyentes, asistentes y oyentes

La participación en el evento se divide en tres modalidades: como ponente (con una cuota de inscripción de 180 euros tras cerrarse el periodo a precio reducido), como asistente (30 euros) y como oyente (gratis con acceso gratuito a todos los contenidos). Las dos primeras categorías exigen registro en la web del congreso (enlafrontera.org).
Los ponentes verán publicados sus trabajos como capítulos en un libro que publicará la prestigiosa editorial Dykinson y en resumen de cada investigación aparecerá en otro colectivo digital de Egregius Ediciones. Además, obtendrán certificados de presentación, participación y autoría.
“Pretendemos mirar la frontera desde todas las perspectivas: la económica, la social, la lingüística, la educativa... Con ese enfoque aspiramos a reunir a investigadores de todas las disciplinas y, sobre todo, abrir también la puerta a todas esas personas que trabajan en ese ámbito desde fuera de las instituciones clásicas porque en Ceuta hay mucho bagaje de datos y conocimiento que se debe mostrar y divulgar convertidos en ponencias”, resume Fernando Trujillo, codirector junto a Beatriz Cortina de la propuesta, esa vocación de dar cabida a la “ciencia ciudadana”.
En resumen se buscará “mirar las fronteras desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades”, porque “con sus opacidades o sus transparencias, son también lugares de experimentación que nos permiten ensayar movimientos y posiciones de una globalización que avance más allá de lo colonial, en consonancia con enfoques emancipadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.

Entradas recientes

Ceuta compite este domingo en la Final de España de Silvestrismo

La Federación de Caza de Ceuta ha viajado con un buen número de silvestristas para…

01/06/2024

Dos jóvenes desaparecidos en la ruta del espigón

Son dos jóvenes, dos muchachos que desde hace prácticamente una semana no se han comunicado…

01/06/2024

Todo lo que debe saber sobre el Corpus: horario, detalles y recorrido

La Ciudad ha preparado un dispositivo para la celebración, este domingo, del Corpus Christi, festividad…

01/06/2024

La Policía detiene un varón tras matar a una persona y lesionar a varias

Un inspector de Policía que trabajaba en la zona de seguridad de Sidi Bernoussi en…

01/06/2024

Aumenta el precio del tabaco de cachimba, estas son las marcas

El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer a través de la publicación del Boletín…

01/06/2024

Termina en la cárcel tras una persecución cargado de inmigrantes

A prisión. En una celda de la cárcel de Mendizábal ha terminado el joven de…

01/06/2024