Noticias

Polígonos del Tarajal, de actividad económica "febril" a zona "desértica"

Caballas propondrá al Pleno el diseño y ejecución de un Plan de Reconversión, contando con los propietarios, que contemple proyectos incardinados en el nuevo modelo productivo que se pretende implantar en Ceuta

Caballas no sabe cómo ni cuándo se reabrirá la frontera entre Ceuta y Marruecos, pero de lo que sí está seguro es de que el tipo de actividad que se generaba en aquellas naves, el porteo, comercio atípico o también denominado transfronterizo, ha dejado de existir. Los polígonos del Tarajal han pasado de una actividad económica "febril" a convertirse en una zona "desértica".

En esta lógica, la coalición propondrá al Pleno de la Asamblea el diseño y ejecución de un Plan de Reconversión de los polígonos del Tarajal que, contando con el diálogo y la participación de los propietarios, y desde la colaboración público-privada, permita reiniciar la actividad económica en aquella zona con nuevos proyectos incardinados en el nuevo modelo productivo que se pretende implantar en Ceuta.

Los de Mohamed Ali consideran que la Ciudad no puede permanecer ajena a esta realidad, más bien al contrario, debe encontrar la manera de “reorientar” aquellas infraestructuras y ponerlas al servicio del “nuevo modelo económico” que Ceuta intenta implantar (industria digital, transición energética…), "contando para ello con el concurso de los propietarios".

La crisis económica que asola la ciudad sigue siendo objeto de preocupación, tanto de los sectores más concienciados de la población como de los agentes sociales e instituciones públicas. Para Caballas resulta desolador comprobar cómo de manera paulatinamente incesante se van “cerrando” locales comerciales, trasladando una imagen de "decadencia muy difícil de digerir". Pero en este contexto general, destaca, "por su volumen", el estado actual de los Polígonos de Tarajal. Lo que fue un núcleo de actividad económica "febril", con 230 naves industriales funcionando "a pleno rendimiento", se ha convertido en una zona "desértica por la que ya no transita nadie", y en el que un reducido número de negocios (apenas una veintena, según sus cálculos) abre sus puertas "sin apenas expectativas de negocio".

Una situación "irreversible"

La coalición considera evidente que esta situación es "irreversible". Ante esta situación, los de Ali se pregunta: "¿Debe la Ciudad permanecer impasible ante esta situación? ¿Parece razonable que la Ciudad se desentienda de la existencia de tres polígonos de aquellas dimensiones cerrados a cal y canto?". La formación localista reconoce que se trata de un ámbito privado, pero no es menos cierto que el desarrollo económico "siempre debe formar parte de las prioridades políticas en la 'capital del paro'. En las condiciones actuales con más motivo".

Entradas recientes

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025