• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Policía marroquí impide la salida de dos pateras rumbo a Canarias

La operación se saldó con la detención de diecisiete inmigrantes y varios bienes confiscados

por Redacción
13/03/2023
Marruecos inmigración patera emigrantes
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La policía marroquí abortó este lunes la salida de dos pateras rumbo a Canarias desde las playas atlánticas de la provincia sureña de Tantán y detuvo a diecisiete inmigrantes, tal y como informó la Dirección General de la Seguridad Nacional (DGSN).




Una fuente de la DGSN explicó que la intervención policial se produjo en la población costera de Lutiya, situada a 25 kilómetros al oeste de Tantán, capital de la provincia homónima.

La misma detalló que entre los arrestados se encuentran quince marroquíes y dos subsaharianos.

Durante su operación, los servicios de seguridad confiscaron dos barcos neumáticos, dos motores acuáticos y una veintena de garrafas de combustibles.





Los arrestados fueron trasladados a la Fiscalía para ser interrogados con el fin de llegar hasta los organizadores de estas dos tentativas de emigración ilegal.

El negocio de las pateras

El pasado mes de junio la Policía Nacional desarticuló dos organizaciones criminales interconectadas dedicadas al tráfico de migrantes entre Marruecos y las Islas Canarias.

Los líderes de las organizaciones son los presuntos responsables de la llegada de 204 migrantes marroquíes en seis pateras: cinco a las costas de Lanzarote y una a Fuerteventura.

En total se llevaron a cabo ocho arrestos, la mitad de ellos en la localidad canaria de las provincias de Las Palmas; otros dos en Murcia, uno en Cádiz y otro Vizcaya.

Todos ellos fueron acusados por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, pertenencia a organización criminal y falsedad documental.

Los investigadores pudieron averiguar que la red criminal cobraba a cada migrante una media de 3.000 euros que podían rebajarse según el riesgo del traslado.

Así, si bien en un principio solicitaban el pago de 4.000 euros, si no tenían suficientes migrantes para que la patera fuera al completo de su capacidad, bajaban el precio a 2.500 euros.

Con el número de pateras y migrantes trasladados conocidos por los agentes, se estimó un beneficio para la organización de más de 600.000 euros.

Related Posts

peatonalizacion-calle-real-plaza-azcarate-001

La Ciudad prepara la peatonalización de la calle Real hasta plaza Azcárate

hace 27 mins
samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 58 mins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023