• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Policía investiga la muerte de un subsahariano en el entorno del CETI

Ha sido necesaria la participación de los Bomberos para retirar el cadáver del árbol en el que ha aparecido

por Carmen Echarri
26/01/2023
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Agentes de la Policía Nacional, de la Policía Local, adscritos a la UIR y a otras unidades de este cuerpo municipal, se han desplazado a las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, ubicado en El Jaral, en Ceuta, ante la alerta cursada por la presencia de un cadáver en la zona.

Hasta el lugar también han acudido los Bomberos con una grúa escala para poder intervenir y recuperar el cuerpo de esta persona fallecida que estaba colgado de un árbol.








El varón es un residente del CETI, natural de Guinea Conakry, que llevaba poco tiempo en Ceuta, en concreto desde octubre de 2022 que es cuando consta su ingreso en el centro del Jaral. La Policía Nacional será la encargada de investigar y esclarecer las razones de este suceso. Se llamaba Moussa, tenía 20 años y había sido expulsado del centro durante al menos un mes, por lo que estaba sin las atenciones básicas que se dispensan en esta institución.

 

1 de 14
- +
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-1
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-2
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-3
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-4
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-5
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-6
cadaver-residente-ceti-jaral-policia-nacional-7
policia-nacional-cadaver-ceti-jaral
cadaver-policia-local-ceti-jaral
residentes-ceti-cadaver-002
residentes-ceti-cadaver-001
cadaver-inmediaciones-ceti-jaral
bomberos-cadaver-ceti

Esto ha motivado que decenas de subsaharianos se han acercado al lugar también algo nerviosos ante lo ocurrido. Denuncian que su compañero reclamaba poder acceder a las instalaciones pero que no se le permitían en cumplimiento de esa sanción, por lo que estaba muy nervioso.

A estas unidades policiales que ya estaban interveniendo en la zona se han sumado dos furgones de la UIP ante el nerviosismo de los residentes del CETI que han llegado hasta donde se encuentra el cuerpo. No entienden por qué no le dejaban entrar en el centro a Moussa.

 

1 de 4
- +
residentes-ceti-policia-nacional-cadaver-jaral-1
residentes-ceti-policia-nacional-cadaver-jaral-2
residentes-ceti-policia-nacional-cadaver-jaral-3
residentes-ceti-policia-nacional-cadaver-jaral-4

Han sido los propios trabajadores del monte los que han encontrado el cuerpo y han dado el aviso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tras lo que se ha montado el dispositivo para coordinar las labores de retirada del cuerpo y controlar la zona.

El protocolo que se sigue en estos casos tras la localización del cuerpo y la intervención de los Bomberos para retirarlo del árbol es la comunicación a la autoridad judicial, cuyo profesional forense tendrá que examinar el cuerpo en el escenario en el que han sucedido los hechos para luego proceder la funeraria a su traslado a la sala de autopsias para concretar las causas oficiales de esta muerte.

 

1 de 12
- +
policia-investiga-muerte-subsahariano-ceti-001

Pasadas las tres de la tarde el cuerpo sin vida de este joven ha sido trasladado por la funeraria a la sala de autopsias. Los agentes de la Unidad Científica han recabado pruebas del lugar que serán determinantes para la investigación que llevará a cabo la UDEV.

El CETI, al 70% de su capacidad

Los ciudadanos de Yemen ya son el tercer grupo nacional con mayor número de acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta, solamente por detrás de los de la República de Guinea y los de Sudán.

Actualmente el equipamiento del Jaral acoge a aproximadamente 350 foráneos después de la reciente salida hacia centros gestionados por organizaciones no gubernamentales en Andalucía y Madrid de 58 personas procedentes de ambos países subsaharianos, Camerún y Costa de Marfil.

El CETI se encuentra ahora ocupado al 70% de su capacidad máxima operativa, cifrada en algo más de medio millar de plazas tras su última ampliación.

Según las fuentes consultadas por este periódico, los albergados de origen subsahariano rozan los 250, más de la mitad de la República de Guinea y cerca de un centenar de Sudán. El resto proceden de Estados como Costa de Marfil o Eritrea.

Related Posts

bicicletas-electricas-trace-2

Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

hace 2 horas

María Jiménez Toro, campeona de España de piragüismo de su categoría

hace 1 día

Comments 3

  1. Micht comentó:
    hace 2 meses

    Claro, debería haber aparecido la noticia en el New York times.Sabe ud cuántos mueren a diario para entrar en EEUU cruzando el Rio Grande?

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 meses

    EL JUEZ EN UNOS DIAS CASO CERRADO

  3. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 meses

    CON SOLO 20 AÑOS Y NO ES NOTICIA A NIVEL NACIONAL

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023