Noticias

La población escolar de Ceuta ha crecido en casi 5.000 alumnos en lo que va de siglo

Por el contrario, el número de alumnos de Bachillerato ha caído. Hace veinte años eran más de 1.600 y el curso pasado no pasaban de 1.434

La población escolar de alumnado de Enseñanzas de Régimen General (Infantil, Primaria, ESO, FP, Bachilleratos...) de Ceuta ha aumentado en casi 5.000 estudiantes durante los últimos veinte años. Si en el curso 1998-1999 eran 15.784 los matriculados, en el año académico que acaba de terminar ya fueron 20.457, la cifra más alta de la serie histórica, según el último avance estadístico que ha publicado el Ministerio de Educación.

Paradójicamente, durante el mismo periodo el número de matriculados en Bachilleratos ha caído. Hace veinte años eran más de 1.600 y el curso pasado no pasaban de 1.434.

El alumnado de Infantil ha registrado un crecimiento exponencial, pasando de 2.743 a 3.794, y el de Primaria ha evolucionado desde 6.321 hasta 7.570, siempre según los datos publicados por la Administración competente. El número de matriculados en Secundaria ha pasado, a su vez, de 4.218 a 4.711 estudiantes (3.585 escolarizados en centros públicos).

Las mayores diferencias académicas por sexo, en los colegios ceutíes

Los colegios de Ceuta registran las mayores diferencias entre chicos y chicas en sus resultados académicos en Primaria. En el conjunto del territorio nacional finaliza el último curso de ese nivel el 97,9% de los estudiantes evaluados en sexto. El porcentaje de promoción de las alumnas (98,2%) supera al de los varones (97,6 %) en 0,6 puntos porcentuales en toda España.

En la mayoría de regiones los porcentajes del alumnado que finalizan la etapa de Primaria varían “moderadamente”, según los datos que maneja el Consejo Escolar del Estado, con respecto al promedio nacional. En la Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Aragón y Navarra dicho porcentaje es igual o ligeramente superior (no llega a 1 punto porcentual) al del total del país. En el resto de las comunidades este porcentaje es ligeramente inferior al nacional.

Las diferencias entre alumnas y alumnos son superiores a un punto porcentual solamente en cuatro Autonomías: Cantabria (1,3), la Región de Murcia (1,4) y las ciudades de Ceuta (2,5, 97,9% las chicas y 95.4% los chicos) y Melilla (1,5).

En conclusión, “casi un 98 % de los estudiantes españoles finalizan esta etapa con éxito y se producen muy ligeras diferencias entre unas comunidades y otras”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025