Noticias

El Pleno aprueba promover una Ley de Financiación para Ceuta y Melilla que blinde todas las transferencias del Estado

El Pleno ha acordado este jueves a propuesta de Caballas y con el respaldo del PP y el MdyC (PSOE y Vox se han abstenido) promover con Melilla ante el Gobierno central y las Cortes Generales “una Ley de Financiación de las Ciudades Autónomas en la que quede plasmado un modelo de financiación que garantice un nivel de ingresos justo para atender todas nuestras necesidades y los mecanismos de financiación más eficaces para hacerlo efectivo”, desligándolo por tanto de la voluntad del partido de turno en La Moncloa. Mohamed Ali ha argumentado que “la inexistencia de una norma que establezca un modelo de financiación adecuado para Ceuta y Melilla, que exceden en sus competencias a los ayuntamientos, pero quedan al margen del modelo de aplicación a las comunidades autónomas, ha generado un vacío que ha ocasionado, y seguirá haciéndolo, no pocos problemas a nuestra administración”. El localista ha reprobado la “improvisación” con la que ha lidiado el Gobierno de Vivas con esta situación, buscando acuerdos con el Estado “para hacer frente a diversas eventualidades a través de convenios y subvenciones, por naturaleza, temporales y provisionales”. Así, ahora “una parte muy considerable de las transferencias a la Ciudad de Ceuta dependen de la voluntad coyuntural de cada Gobierno, e incluso de cada Ministerio”, ha advertido. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha recordado que el PP “siempre” ha puesto los intereses de Ceuta “por encima de los partidistas”. “En 2009 ya votamos a favor de la Ley de Financiación Autonómica que propuso Zapatero y doblaba nuestra financiación”, ha ejemplificado. “Gran parte de la financiación de la Ciudad ya está garantizada por Ley”, ha defendido la miembro del Ejecutivo local, que ha reconocido que determinadas transferencias como las que atienden los costes de desalación de agua, del hecho fronterizo o de atención a menores migrantes tuviesen soporte legal. “Todo lo que sea reforzar la financiación de la Ciudad será bienvenido, pero no debemos caer en el alarmismo porque haya convenios y subvenciones que cada año dependen de los Presupuestos Generales del Estado”, ha puntualizado Chandiramani, que también ha valorado el sistema de compensación del IPSI introducido por Aznar como “un instrumento extraordinario que debe mantenerse, como las causas por las que se instauró”. “Este tema es de una complejidad extrema y fundamental para esta ciudad”, ha reconocido el socialista José María Mas, que ha basado en “razones de oportunidad política” la abstención del PSOE. “Nosotros tenemos un marco que no ha conseguido ni el cupo vasco como quedarnos con la recaudación del IVA”, ha valorado el contexto legal de financiación vigente, “que no es ideal pero tampoco manifiestamente negativo”.

Consenso local y con Melilla

No obstante, ha advertido que “una nueva ley cambiará todo y no vamos a poder conservar lo existente íntegramente, pero coincidimos en la conveniencia de garantizar las transferencias que necesita la Ciudad”. “Hay que llegar a un consenso local y después con Melilla para, en el momento en que se reabra la reforma del sistema de financiación autonómica que piden todas las regiones, presentar nuestra propuesta”, ha establecido su hoja de ruta. El portavoz de Vox, Carlos Verdejo, ha opinado que para Ceuta la propuesta de Caballas no es actualmente “una prioridad”, ya que considera garantizada la “estabilidad económica” de la Administración local. “Cuanta más fiabilidad con las transferencias del Estado, mejor, pero esto tenemos que debatirlo y estudiarlo con mucha más profundidad”, ha advertido para fundamentar su abstención. La líder del MDyC, Fatima Hamed, se ha mostrado sorprendida por la falta de unanimidad alrededor de una iniciativa que considera ya recogida en el plan de futuro aprobado en diciembre casi por consenso, que literalmente contempla “consolidar las ayudas finalistas [del Estado], debidamente actualizadas, que la Ciudad recibe para atender las antes referidas necesidades estructurales, así como garantizar, mediante ley, su debida estabilidad”.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Sobre el cheque libro y las chapuzas

El Gobierno tiene que saber asumir las críticas que le llegan, al menos las que…

26/06/2024