• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Plena Inclusión disfruta de la terapia con caballos

Esta actividad permite mejorar el estado físico en general, la coordinación y regular el tono muscular de quienes la practican

por Maribel Tena
24/01/2023
hipoterapia-plena-inclusion-caballos-001
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Plena Inclusión Ceuta ofrece a todos sus usuarios del Centro Ocupacional, del Centro de Día y del Servicio de Integración Laboral una variada oferta de actividades deportivas que tienen como finalidad mejorar su calidad de vida.

Una de estas actividades es la hipoterapia, que consiste en realizar actividades con caballos con el objetivo de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad o necesidad especial.




Según explica Jerónimo Galet, trabajador de Plena Inclusión, trabajar con los caballos “mejora el estado físico en general, la coordinación y regula el tono muscular”.

“También lo más importante es que corrige problemas de conducta y disminuye la ansiedad, que es lo que buscamos, así como la diversión del propio usuario”, detalle Galet.





El éxito que ha tenido esta terapia entre los usuarios de la asociación ha hecho que esta actividad se mantenga en el tiempo, ya que asegura “llevamos ya bastantes años con ella. Desde que se ofreció han podido pasar unos 10 u 11 años”.

hipoterapia-plena-inclusion-caballos-002De este modo, un día a la semana se trasladan hasta el Centro Ecuestre donde realizan diferentes actividades en cada sesión. Y es que, según explica Galet, “a parte de la monta y la doma de los caballos, tenemos el cuidado y cepillado de los mismos”.

Así, “los usuarios que llevan ya mucho tiempo montando, directamente hacen un calentamiento, van a su caballo, lo preparan y lo peinan, como si entablasen una relación, un vínculo con el animal”.

Por su parte, los que van nuevos “los primeros días van a las cuadras, van conociendo a los caballos que pueden montar y realizan ejercicios con ellos para que el animal se acostumbre tanto al olor como al tono de voz y al tacto que mantiene con el usuario. A partir de ahí, hacen un calentamiento” y luego pueden empezar a montar a caballo.

hipoterapia-plena-inclusion-caballos-003La actividad con estos animales es una de las más demandadas de la asociación, tanto que “quieren ir todas las semanas todos”.

La explicación está en que “esta actividad llena mucho. Salir a la naturaleza, estar en contacto con los animales, es distinto siempre”.

"Nos dividimos en grupos para que todos puedan participar"

Cada semana participan 10 usuarios en la terapia con caballos. “Como no podemos ir todos” a la vez, “nos dividimos en grupos para que todos puedan disfrutar de esta actividad”.

Junto a la hipoterapia, también realizan otras actividades deportivas como natación y senderismo. Por lo tanto, podemos comprobar que los usuarios de Plena Inclusión tienen un amplio abanico de actividades para llevar a cabo.

hipoterapia-plena-inclusion-caballos-004El objetivo es trabajar por la inclusión de estas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo como ciudadanos de pleno derecho, creando junto a ellos y sus familias un proyecto propio y tener una vida que merezca de pena vivirse.

Junto a las personas usuarias, esta entidad también trabaja con sus familiares, creando espacios de encuentros, orientando y asesorando a los mismos.

Related Posts

bea-perra-policia-detecta-drogas-billetes-armas-005

Bea, la perra policía que detecta drogas, billetes y armas

hace 15 horas
perro-perdido-marruecos-keico

Dueño y perro: reencuentro en Tánger, que no en Casablanca

hace 3 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022