Sociedad

Los Playmobil ya iluminan el Belén del Palacio de la Asamblea

El presidente Juan Vivas, acompañado por otros miembros del Gobierno, acudió al acto de apertura del nacimiento. Se podrá visitar hasta el próximo 10 de enero

Ya llegó la Navidad al Palacio de la Asamblea de Ceuta. Con villancicos, iluminación y buen ambiente, este lunes se inauguró el Belén colocado en la primera planta, que este año cambia su modo de ser e innova con un nacimiento centrado en muñecos de Playmobil.

Con unas 600 figuras, más de 500 animales, casi 70 casas, un zoco y una caravana de camellos, además las propias figuras representativas del nacimiento, el Belén ha quedado abierto por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado también por otros miembros del Gobierno, que no han querido perderse una cita siempre especial. Serán muchos los ciudadanos que se acerquen a observar un belén que cambia respecto a otros años.

El acto comenzó con la bendición del Belén y después se pasó a disfrutar de dos villancicos cantados que han animado el acto y que han dado un toque de color a la iluminación del Belén. Todo ello acompañado de las propias imágenes iluminadas del nacimiento, ante la atenta mirada de los curiosos que no han querido esperar y han acudido a verlo, este año con la novedad de estar formado con estas figuras de juguetes tan famosas que promete tener un gran éxito.

Pese al mal tiempo que hizo este lunes en la ciudad, algunos ceutíes, especialmente los más pequeños, se han acercado ya en este primer día a ver un Belén que tiene 38 metros cuadrados de tamaño y que está realizado con porexpan, masilla de montaje, silicona, pintura y arena. Algunos niños, acompañados por sus padres y sin temer a la lluvia, se pasaron por el Palacio de la Asamblea para disfrutar de todos los detalles, que hay que observar con atención. Este año los Playmobil son los protagonistas.

Seguramente que estas figuras atraerán también la atención de los seguidores de Playmobil, que incluso en España se organizan en asociaciones que viajan allí donde hay exposiciones y eventos relacionados con estos muñecos.

Seis coleccionistas se han encargado de crear este Belén en el que se ha empleado más de 200 horas de trabajo para su realización. Eso sí, no es totalmente novedoso para Ceuta, ya que este mismo belén ha sido ya expuesto en otros lugares de España, entre ellos el Museo de Belenes de Mollina (Málaga), un lugar en el que se exponen belenes diferentes de todas partes del mundo.

Este Belén puede visitarse en el Palacio de la Asamblea desde este lunes 2 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025