• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una plataforma de guardias civiles y policías insiste en la equiparación salarial

Censuran que el Gobierno niegue el reconocimiento "como profesión de riesgo" al servicio que prestan y, aseguran, que este "despropósito" se convierte en "agravio"

Por Beatriz Martínez
09/02/2023 - 12:00
guardia-civil-espalda
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cinco sindicatos policiales y ocho asociaciones de guardias civiles acordaron crear una plataforma conjunta que dieron a conocer el pasado 24 de enero. El objetivo no es otro que exigir su jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo como la que disponen todos los cuerpos policiales, desde los agentes de los Mossos d'Esquadra, la Ertzaintza o la Foral de Navarra a los agentes de policías locales.

En un comunicado, las organizaciones defienden la creación de esta plataforma para luchar contra lo que consideran un agravio del Gobierno hacia los policías nacionales y los guardias civiles.

Piden que, al igual que al resto de funcionarios de seguridad, se les reconozca también a ellos unos índices correctores por desempeñar una profesión de riesgo y que les permite acceder a la jubilación anticipada sin pérdida de poder adquisitivo, especialmente con la aprobación de una Ley de retribuciones que resuelva la situación de los compañeros en segunda actividad de Policía Nacional y reserva sin destino de Guardia Civil para posibilitar su reincorporación voluntaria.

Este jueves han celebrado un primer encuentro para continuar avanzando "con paso firme y decidido" hacia la consecución de los objetivos de la plataforma.

Al inicio de este encuentro, participaron todas las organizaciones en el ámbito de Policía Nacional y Guardia Civil, sin embargo, tras no suscribir el manifiesto por una jubilación digna y la plena equiparación salarial, Jusapol abandonó la reunión.

Desde la plataforma, consideran que "la unión hace la fuerza", por lo que esperan que "próximamente se integren en este proyecto desde el convencimiento que en unidad total tendremos más opciones de lograr el fin perseguido".

"Agravios" sufridos como consecuencia de la actuación del Gobierno

En este manifiesto explican que la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación nace para poner fin a los "agravios" sufridos por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que "ven cómo los distintos Gobiernos niegan una plena homologación en las condiciones sociales, económicas y profesionales de los policías nacionales y los guardias civiles con las policías autonómicas y locales".

La constitución de esta plataforma "obedece a la inaplazable necesidad de equiparar las condiciones sociales, laborales, económicas y profesionales que deben regular las políticas de personal en el sistema de seguridad pública".

Detallan que el manifiesto es "fruto directo de la firme determinación y del sentimiento generalizado" de los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por dignificar su condición de servidores públicos, y de que el "principio constitucional de igualdad se respete, sea real y dé lugar a la total homologación de su estatuto profesional con el que ya disponen los cuerpos policiales autonómicos y locales".

Objetivos de la plataforma

  1. El reconocimiento al conjunto de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cómo profesión de riesgo. El resto de policías autonómicas y locales sí cuentan con este reconocimiento.
  2. La aprobación de una ley que recoja la aplicación de índices correctores para una jubilación anticipada para los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, sea cual sea el régimen de cotización en que se integren. La Policía Autonómica Vasca (Ertzaintza) cuenta con la jubilación anticipada desde el año 2008, las Policías Locales desde el año 2019, y más recientemente Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra desde el año Todos los cuerpos policiales tienen reconocido este merecido derecho, excepto la Policía Nacional y la Guardia Civil.
  3. La reclamación del pleno cumplimiento del acuerdo publicado en el Boletín Oficial del Estado para alcanzar la equiparación salarial total y absoluta de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las policías autonómicas, en todas y cada una de sus cláusulas, y de manera inmediata la materialización de la cláusula octava para alcanzar una ley de equiparación.
  4. Acabar con la discriminación y conseguir que a la totalidad de los miembros de Guardia Civil se les permita continuar en la situación administrativa de servicio activo de forma voluntaria hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria, 65 años.

Una reivindicacón "esencial, inaplazable e irrenunciable"

En este sentido, defienden que esta reivindicación es "esencial, inaplazable e irrenunciable" para la consolidación de un estatuto de derechos de los policías nacionales y de los guardias civiles "moderno, respetuoso con el ordenamiento constitucional" para lograr el objetivo "irrenunciable de plena equiparación con los aspectos profesionales económicos y sociales de los demás cuerpos policiales en España".

Asimismo, piden que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sean tratados en igualdad de condiciones que el resto de policías, y para ello, las organizacionesque conforman la plataforma, aseguran que trabajarán "en unidad de acción y de manera coordinada para la consecución de la finalidad y de los objetivos".

Tags: Empleo y trabajoGuardia CivilMayoresPolicía Nacional

Related Posts

encuentro-amistad-veteranos-ceuta-paterna-rivera-001-portada

Encuentro de amistad entre los veteranos de Ceuta y Paterna de Rivera

hace 5 horas
miseria-guardias-civiles-policias-nacionales-endeudados-dietas-congeladas-pp

La miseria para guardias civiles y policías nacionales: "endeudados" por unas dietas congeladas

hace 6 horas
sepe-empleo

¿Buscas empleo en Ceuta?: esta son las ofertas publicadas por el SEPE

hace 10 horas
abogado-creyo-cliente-tsja-absuelve-condenado-trafico-inmigrantes

El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

hace 12 horas
libertad-provisional-dos-acusados-asesinato-dos-guardias-civiles-barbate

Asesinato de dos guardias civiles en Barbate: en libertad 2 de los acusados

hace 22 horas
recurso-jubilacion-mayores

Jubilarse en 2025 sin perder un euro: las claves para cobrar el 100% de la pensión

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

    Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023