• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sirenas y mensajes a móviles para alertar en caso de rotura de los pantanos

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir presenta junto a Ciudad y Delegación el Plan de Emergencia que, con cuatro escenarios, ordenará la respuesta a "anomalías" en las presas

Por Gonzalo Testa
21/09/2022 - 11:48
Fotos: G.T. / Vídeo: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El director de explotación de los embalses de Ceuta, Gorka Pizarro, y los responsables de Protección Civil de la Ciudad y la Delegación, Víctor Ríos y Gonzalo Sanz, han presentado este miércoles en el Salón de actos de la Mutua el Plan de Emergencia de las presas del Renegado y el Infierno.

El documento de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) contempla cuatro escenarios de reacción ante cualquier “anomalía” que se detecte en los pantanos, incluida su posible rotura. En ese caso extremo, al que no se prevé tener que llegar nunca, se alertaría a la población con sirenas y el envío masivo de mensajes a teléfonos móviles en menos de 30 minutos a través de la nueva plataforma del 112.

Las presas del Infierno y el Renegado tienen capacidad para almacenar hasta 0,6 y 1,6 hectómetros cúbicos, el equivalente a 110 veces la del Parque Marítimo, y la redacción de un Plan de Emergencia para responder a cualquier rotura o avería es una obligación legal. Para su implantación se prevé la realización de un gran simulacro general con todos los grupos operativos, así como acciones de divulgación, formación, información y concienciación.

Según ha explicado Pizarro, el Plan “intenta recoger un sinfín de posibles causas de rotura con una serie de umbrales”, desde un incremento de los controles y auscultaciones hasta la aplicación de medidas correctoras que eviten alcanzar el escenario de “excepcionalidad” previo al de máximo riesgo.

El texto recoge un protocolo de comunicaciones con las autoridades, primero, y la población, después, especialmente a la que potencialmente pudiera verse más directa y rápidamente afectada por alguna incidencia en la zona de Postigo, la desalinizadora, las casas aisladas ubicadas en el cauce de la vaguada y la carretera que lleva a Benzú.

Ríos ha detallado que las causas de una incidencia de menor o mayor gravedad pueden ser múltiples, incluido un movimiento sísmico. “Lo más importante para Protección Civil es avisar a la población que vive debajo de los embalses, así como la contención de la zona para evitar una evolución negativa y la posibilidad de requerir recursos externos con la máxima coordinación”, ha contextualizado el director general de Emergencias de la Ciudad.

El Plan quedará imbricado en el resto de protocolos de emergencias que tiene la administración local (PLATERCE, Inundaciones...) y prevé incluso la evacuación de las personas que no puedan abandonar la zona por sus propios medios con los recursos a disposición de la Ciudad y la Delegación.

Tags: Arroyo del InfiernoConfederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)Emergencias

Related Posts

desaladora-001

La Ciudad asume la gestión de la ETAP y la desaladora

hace 2 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días
fallece-hombre-precipitarse-balcon-calle-real

Fallece un hombre al precipitarse de un balcón en la calle Real

hace 2 semanas
modernizacion-vehiculo-puesto-mando-avanzado-proteccion-civil-005

Modernización del vehículo de Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil

hace 3 semanas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 3 semanas
hospital-universitario-ceuta

Fallece un bañista tras sufrir un infarto en la playa de la Ribera

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023