Noticias

El Plan Ecológico aunará los planes sectoriales de distintas áreas

El director general de Medio Ambiente prevé que estará concluida a finales del mes de enero

El futuro Plan Ecológico de la ciudad aunará en un solo documento los “diferentes planes sectoriales que se desarrollan en distintas áreas con un sentido de unidad de acción, en el que fácilmente pueden conectarse variadas medidas propuestas para ámbitos diversos, pero que todos ellos convergen al mismo fin, que es la mejora de nuestro hábitat”. Así describe el director general de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, un plan que se encuentra, actualmente, en redacción y que tiene previsto estar concluido a finales del mes de enero, aunque siempre “ sujeto a revisiones, pues debe ser un documento vivo”, añade.

En la elaboración de este documento están trabajando las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Servicios Urbanos y Patrimonio natural, así como Acemsa, Obimasa, Servicios Tributarios y el área de Industria. “Es una necesidad recoger las distintas líneas de trabajo,en las que están implicadas tantas áreas, pues el medio ambiente es transversal”, matiza Conejo.

El origen de este documento surge en el Pleno de la Asamblea del pasado mes de julio cuando los grupos parlamentarios aprobaron por unanimidad la propuesta de Caballas de diseñar un Plan Ecológico consensuado por especialistas en la materia y que debía recoger medidas de protección del medio ambiente, contra la contaminación por plástico, reforestación, planes para erradicar la contaminación costera o acuerdos para combatir el cambio climático.

El Plan Ecológico tendrá una vigencia de cuatro años, aunque “puede tener continuidad en un horizonte mayor”, apunta el director de Medio Ambiente.

El plan pretende mostrar una visión de la realidad ambiental de nuestra ciudad e identificar las carencias en materia medioambiental, así como poner en marcha una serie de actuaciones de carácter, tanto preventivas como correctivas, además de proponer infraestructuras y servicios que puedan contribuir al desarrollo sostenible.

Las líneas que integran el próximo Plan Ecológico abordarán los problemas ambientales (climatología, espacios naturales protegidos, medio socioeconómico o bienes de interés cultural), entre otros; prevención y gestión de residuos; gestión del agua o un apartado dedicado a Industria (generación de energía eléctrica, eficiencia energética, sector institucional, residencial, y comercial, renovables, autoconsumo, y contaminación lumínica).

Entradas recientes

Las mejores torrijas, las de la convivencia en ‘La Esperanza’

Menores marroquíes acogidos en el centro de La Esperanza, en Ceuta, han participado en un…

14/04/2025

'El Encuentro': un amor incondicional que traspasa generaciones

Cada Martes Santo los vecinos de Ceuta se levantan con un sentimiento diferente y no…

14/04/2025

Piony vuelve con ‘Chica sencilla’, grabado en el Sáhara

‘Chica sencilla’ es el último lanzamiento Ilias Chaire, conocido artísticamente como Piony, un joven cantante…

14/04/2025

Bono cultural joven: imposible su uso en el cine

Son muchos los jóvenes de 18 años que han intentado hacer uso y disfrute de…

14/04/2025

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025