• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La trampa del emprendimiento

"Lo que resulta terrible, y descorazonador, es que esta estrategia de inculcar el emprendimiento como valor social por excelencia, empieza a traspasar los muros de la escuela. Los nuevos textos educativos, lo currículos, las programaciones y las actividades docentes en general, empiezan a estar empapadas de emprendimiento"

por Federación de Enseñanza de CCOO Ceuta
29/11/2022
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La arrolladora hegemonía cultural del neoliberalismo se sustenta sobre la configuración de un “sentido común de la época” que impregna la vigente forma de interpretar el mundo y termina imperando en todas las relaciones sociales. La eficacia de este modo de dominación estriba en que las personas creen obrar conforme a sus intereses cuando, en la realidad, están poniendo su vida al servicio de causas completamente ajenas, cuando no abiertamente hostiles.

Así está sucediendo con la enfática exaltación del concepto de “emprendedor”. Se ha desencadenado una furibunda ofensiva para convencer a estas generaciones de que su objetivo en la vida debe ser convertirse en un emprendedor. Los emprendedores son una nueva estirpe de individuos modernos perfectamente incardinados en una sociedad competitiva en la que el esfuerzo personal, debidamente gestionado, es capaz de romper todas las barreras imaginables hasta alcanzar la gloria en forma de éxito. Todo ello acompañado de una amplia gama de frases (consejos) de auto ayuda cuya aplicación práctica nos transforman en una serie de invencibles superhéroes.




Esta construcción intelectual es, evidentemente, una tremenda falacia que no contiene ni un ápice verdad. Si quieres (la inmensa mayoría de las veces) no puedes. Cuando persigues tus sueños (la inmensa mayoría de las veces) sólo recibes una bofetada tras otra. Así se puede apreciar con claridad desde un mínimo sentido de la observación de la realidad. Pero es que, además, está científicamente demostrado y acreditado. El noventa por ciento de personas de extracción social humilde, mueren pobres. El noventa por ciento de individuos que nacen en familias acomodadas, muere rico. Ese deslumbrante “ascensor social” (que sin duda existe como excepción) y que tanto se exhibe como referencia de éxito de nuestra civilización, es, en realidad, una anécdota incapaz de explicar y/o determinar las dinámicas sociales.





“Lo que el en fondo se persigue es potenciar el egoísmo y la insolidaridad, aislar al individuo, satanizar la acción colectiva y de este modo abortar toda posibilidad de cambio perpetuando el sistema”

Si esto es así, ¿por qué tanto empeño en su implantación en el imaginario colectivo? Nada que proceda del poder es inofensivo o baladí. La trampa consiste en que todas las personas terminen asumiendo que su posición en la sociedad depende de ellos mismos. Si alguien no encuentra trabajo, o encuentra uno precario que le impide vivir con dignidad, la culpa no es de un sistema injusto en su propia concepción estructural, sino de “uno mismo” que no ha sabido “gestionar adecuadamente” su vida y sus intereses. Lo que el en fondo se persigue es potenciar el egoísmo y la insolidaridad, aislar al individuo, satanizar la acción colectiva y de este modo abortar toda posibilidad de cambio perpetuando el sistema. Porque una persona sola, intentando “cumplir sus sueños” no puede cambiar absolutamente nada.

Pero lo que resulta terrible, y descorazonador, es que esta estrategia de inculcar el emprendimiento como valor social por excelencia, empieza a traspasar los muros de la escuela. Los nuevos textos educativos, lo currículos, las programaciones y las actividades docentes en general, empiezan a estar empapadas de “emprendimiento”. Estamos asistiendo a un sutil (subliminal) proceso de adoctrinamiento ideológico radicalmente contradictorio con los principios que informan la educación pública en un estado social y democrático que propugna la igualdad como un valor superior (así nos define la Constitución). Los docentes tenemos que evitar que, de manera involuntaria y subrepticia, nos conviertan en instrumentos al servicio de una ideología concreta por poderosa que esta sea. “Cumplir sueños” es una meta magnifica. Pero lo ideal es luchar juntos para lograr que todos tengan esa misma oportunidad.

Related Posts

El Puerto Atlético no puede seguir su racha de victorias ante el Córdoba (4-4)

hace 9 mins
El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

El negociado sin publicidad, opción para desbloquear la construcción del Brull

hace 49 mins

Comments 2

  1. Esto es Ceuta comentó:
    hace 2 meses

    Felicidades por el texto

  2. Juan comentó:
    hace 2 meses

    Siempre lo explica el mudo lo ve el tuerto y lo oye el sordo. ¿quiénes son su ejemplo a seguir? ¿Liberados, políticos y funcionarios?
    Todos lo que representa una forma de ver y entender la vida de forma distinta, en la que el esfuerzo personal sea un concepto positivo trae de cabeza a fascistas y comunistas.

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022