Noticias

La pista de Mendicuti recupera vida con una bellotada

La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta y el Grupo Local de SEO BirdLife han organizado una bellotada este domingo que ha contado con una gran participación ciudadana. Se trata de una iniciativa denominada ‘Salvemos el planeta semilla a semilla’ que ha tenido lugar en la zona forestal conocida como pista de Mendicuti.

Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, ha explicado que han invitado a todos los colectivos de Ceuta y han asistido varios grupos senderistas, el de Ceuta sin Plástico, del Cecam y del Centro de Menores La Esperanza, que son habituales en la participación y colaboración sus actividades.

“Lo que pretendemos es que lo más pequeños participen en estas actividades divulgativas y vayan adquiriendo esos valores de conservación y conciencia ecológica”, ha detallado. Además, han sido numerosas las familias que se han acercado para aprender y disfrutar del buen tiempo en mitad de la naturaleza.

“Las bellotas han sido recogidas de los propios campos de Ceuta por parte de los compañeros técnicos forestales, que han aportado la base técnica de la jornada y también los demás interesados que lo han hecho por su cuenta. Una de las ideas es que nos guardemos algunas para plantarlas en casa y cuando germinen volver a plantar ese árbol, como apadrinarlo”, ha indicado.

También ha manifestado que hace 15 años que no se hacen actividades como esta. Este año han intentado buscar el hueco, las personas adecuadas y un sitio accesible para que vinier el mayor número posible de personas. “Esta zona fue escogida porque está deforestada, fue afectada por varios incendios y, sin embargo, los alcornoques han resistido por su adaptación al clima y al fuego”, ha remarcado.

Asimismo, el portavoz ha querido agradecer la colaboración del IES Clara Campoamor, Obimasa y Trace por aportar los distintos materiales para el desarrollo de las tareas de reforestación en la jornada de hoy.

Además, Ahmed y Julio, técnicos forestales, han ido explicando a los participantes distintas peculiaridades de la vegetación de la zona, que sufrió un incendio forestal y han contado que el año pasado no había nada verde en esa zona, en la que se han plantado alcornoques, madroños, entre otros.

Desde el colectivo ‘La escuela del aventurero’ también han querido colaborar y han participado 17 jóvenes. Otra asociación ha sido la del club senderista Manada. Por otro lado, este colectivo ha organizado distintos talleres como el de observación de aves, el mes pasado.

Entradas recientes

Ceuta cierra su segunda jornada del CESA con cuatro derrotas

Segunda jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que finaliza con cuatro derrotas de…

04/01/2025

Ceuta mejora la imagen en la jornada matinal del CESA de baloncesto

Segunda jornada del campeonato de España de selecciones autonómicas en Huelva en la que las…

04/01/2025

Llega la ilusión a las calles de Ceuta con los Reyes Magos

Seis bateas, cinco academias de baile (María José Lesmes, Rosa Founaud, Allegro, África Lirio y…

04/01/2025

Guillermo García se lleva el sorteo del Club VirtualTenis Ceuta

La escuela de tenis del Club VirtualTenis Ceuta celebró su tradicional sorteo de fin de…

04/01/2025

Ceuta Ya! quiere saber qué hay detrás del “miedo” al que alude Vivas

“¿Cuál es el miedo al que se refiere el presidente y que, según su criterio,…

04/01/2025

Adiós a José Antonio García Íñigo, un referente de la cultura

Ha muerto José Antonio García Íñigo, alma del teatro en Ceuta, reflejo de la cultura.…

04/01/2025