Noticias

Paco Sánchez saca a la luz la historia de Pilar Puig: una doble espía en Tánger

El escritor ceutí descubrió esta interesante historia mientras investigaba para su libro cuya protagonista es la hermana del ‘Tío Alberto’, al que hace referencia una canción de Serrat

Recientemente, el escritor de Ceuta Paco Sánchez ha publicado el libroMujeres Ceutíes Olvidadas. Represión, cárceles y fusilamientos (1936-1958)’, con el que pretende rendir un homenaje a las féminas que sufrieron represión tras el golpe militar de 1936.

Hasta que vio la luz, el autor estuvo investigando durante unos cuatro años, en los que consultó más de 500 expedientes de mujeres que fueron represaliadas. Entre todos ellos encontró un “asunto”, tal y como él mismo ha definido, que estaba protagonizado por Alberto Puig Palau, más conocido por ser el ‘Tío Alberto’ de la canción de Serrat, y su hermana Pilar Palau, así como por el alto comisario Juan Beigbeder. Nunca había sido contado.

Los hechos a los que se hacen referencia ocurrieron entre 1937 y 1943 en las ciudades de Ceuta, Tetuán y Tánger. Todo comenzó cuando Alberto Puig fue destinado a Tetuán en junio del año 37 al grupo de Regulares, en el noveno tabor.

Una vez allí, “el comandante de ese grupo de Regulares vio que Alberto es una persona con muchas cualidades, que sabe cinco idiomas y que le puede venir bien al alto comisario, Juan Beigbeder, que acababa de tomar posesión”, detalla el autor. Finalmente se convirtió en el secretario particular del Alto Comisario.

Al poco tiempo, Alberto Puig cayó enfermo y su hermana Pilar viajó hasta Tetuán para visitarlo. Su figura tampoco pasó desapercibida para Beigdeber, ya que “mientras el hermano se recuperaba, ella asistió a todas las fiestas y recepciones de la Alta Comisaría en los diferentes consulados”, añade.

Tanto es así, que un día, en casa de Alberto, ya a finales de 1937, Pilar coincide con Beigdeber y “le ofrece a Pilar la posibilidad de ser espía de los nacionalistas en Tánger. Al principio está un poco reticente y ella finalmente acepta. Le puso a su disposición un coche, chófer y el dinero que pudiera necesitar”.

De este modo, la protagonista se va a Tánger y allí “se reúne con todo lo que en aquel momento era Tánger, con republicanos, exiliados, con toda la élite y la burguesía que estaba allí exiliada”. Sin embargo, “Pilar tampoco pasa desapercibida para los exiliados y los republicanos que están en Tánger y les ofrecen ser espía de ellos”, sin saber que también espía para el bando contrario.

Pilar Puig “se reúne con Madame Joste y esta agente francesa habla con Pilar y le dice que como ella va mucho a Tetuán podría servir mucho a los republicanos la información que le pudiera pasar”. Contra todo pronóstico, Pilar Puig acepta y “en un momento dado nos encontramos a Pilar que es una doble espía”, recalca Paco Sánchez.

Esta situación se mantuvo durante unos meses hasta que en junio de 1938 Juan Beigdeber recibe un mensaje del Servicio de Investigación de la Policía Militar donde “dicen que tienen constancia de que Pilar está espiando a favor de los republicanos y que hay que investigarlo”. Seguidamente, “la maquinaria se pone en marcha. Cuando se descubre todo ella está en Burgos, la detienen y la llevan a la cárcel de Burgos”, donde estuvo durante un año aproximadamente.

Allí comenzó a realizarse un Consejo de Guerra, que actualmente se encuentra en el Archivo Intermedio Militar de Ceuta. Sin embargo, el auditor de guerra de la Región Militar de Burgos, José Casado, alegó que ellos no debían juzgarla, sino en el lugar donde los hechos se habían producido: en Ceuta y en el Protectorado español en Marruecos. “Hay un tira y afloja y en julio de 1941 se produce el sobreseimiento provisional y en diciembre de 1943 se archivó la causa”, quedando ella en libertad, concluye de relatar Paco Sánchez.

Aunque hay muchos libros escritos sobre el hermano, Alberto Puig, nunca se había hablado de esta historia protagonizada por Pilar, hasta que el escritor ceutí lo ha sacado a la luz.

Entradas recientes

El HUCE ya tiene especialista para la sala de hemodinámica

La Sala de Hemodinámica al fin verá la luz y dejará de estar bajo llave.…

03/04/2025

Una empresa local de buzos reparará y limpiará los fondos marinos del puerto

Los trabajos submarinos forman una parte integrante del mantenimiento en las zonas portuarias. Es por…

03/04/2025

A Punta Blanca un menor por apedrear a la Policía en el Príncipe

Ya está en Punta Blanca después de que la autoridad judicial acordara una medida cautelar…

03/04/2025

Cómo evitar que tu mascota acabe en un contenedor al fallecer

Una mujer llamada Julia lidió con la muerte de su mascota y luchó para que…

03/04/2025

Un nuevo Santo Entierro más abierto a los ceutíes

Durán en sus inicios sí se lo planteó. Sí quería ser hermano mayor del Santo…

03/04/2025

Los malos ejemplos de la política

La desintegración por capítulos de Vox deja buena muestra de los malos ejemplos que arroja…

03/04/2025