• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Piden comparecencia de Sánchez por su "cambio de posición" respecto al Sáhara

Ministerio de Asuntos Exteriores argelino asegura que se ha visto "muy sorprendido" por el "cambio repentino" de España

Por E.F.
19/03/2022 - 23:00
pedro-sanchez

EFE

EFE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Varios grupos políticos van a registrar este lunes una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del cambio de posición del Ejecutivo respecto al Sahara Occidental.

EH Bildu, ERC, CUP, BNG, PNV, Junts, Pdecat, Más País, Compromis, Nueva Canarias y Coalición Canaria pedirán la comparecencia de Sánchez tras pasar de la posición de neutralidad que España ha mantenido durante 46 años respecto al Sahara Occidental a un respaldo a la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007.

En este sentido, Íñigo Errejón e Inés Sabanés, diputados de Más País, preguntan qué ha llevado al Gobierno a abandonar las resoluciones de la ONU, cuáles son las motivaciones para este giro en la política exterior, si es coherente denunciar la invasión de Ucrania y respaldar la del Sahara por parte del rey Mohamed VI y si está asegurada la seguridad e integridad el pueblo saharaui.

Cuatro preguntas que han registrado en el Congreso y para las que solicitan respuestas por escrito, y que critica la decisión "unilateral y sin consenso parlamentario necesario" con la que "se vulnera el derecho internacional y la libre determinación del pueblo saharaui"

Una nueva postura que, según el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, "pone de manifiesto que vamos a tener una buena relación con Marruecos, que vamos a tener una relación estable, en la que Marruecos se compromete a colaborar contra la trata de personas, contra la inmigración ilegal", ha destacado.

No obstante, esta posición ya había generado malestar en sus socios de Gobierno, así como en la oposición y en el Frente Polisario.

El portavoz de IU en el Congreso y secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, subrayaba que el Gobierno no puede apoyar ninguna medida contraria a lo que establece Naciones Unidas sobre el proceso de descolonización del Sahara occidental.

La líder de En Comú Podem, Jéssica Albiach, y la portavoz de ERC, Marta Vilalta, defienden el derecho de autodeterminación; mientras que el candidato a la presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, advertía de los "perjuicios" de este "volantazo" del Gobierno y ha insistido en que no admitirá "ninguna ambigüedad" con relación a la pertenencia a España de Ceuta y Melilla.

Argelia responde al giro español sobre el Sáhara y llama a su embajador

La nueva postura de España de apoyar el plan de autonomía de Rabat para el Sahara Occidental ha provocado una respuesta contundente de Argelia, que decidió este sábado llamar a consultas a su embajador en Madrid "con efecto inmediato".

La reacción argelina se hizo a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores argelino que explicó que se ha visto "muy sorprendido" por el "cambio repentino" de posición de España al apoyar al proyecto de autonomía de Marruecos para el Sáhara tras varios años de apoyo al plan de las Naciones Unidas.

"Muy sorprendido por este repentino cambio de posición del antiguo poder administrador del Sáhara Occidental", dice la nota del Ministerio argelino, que en consecuencia ha decidido llamar a su embajador en Madrid, Said Musi.

El anuncio de la nueva posición de España lo hizo inicialmente el viernes el gabinete real marroquí y después fue confirmada por el Gobierno español, y supone un cambio en la postura de España respecto al futuro de Sahara, antigua colonia española, ya que hasta ahora España defendía los acuerdos de la ONU para celebrar un referéndum en el Sahara y determinar así el futuro político de este territorio.

Poco después de conocerse el anuncio con la nueva posición de España, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que España considera que el plan de Marruecos de 2007 para una autonomía del Sáhara es "la base más seria, realista y creíble" para la "resolución" del conflicto.

En los mismos términos se expresó también el Gobierno de Estados Unidos. Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró el viernes a Efe que el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental es una iniciativa "seria, creíble y realista", y resulta "un enfoque potencial para satisfacer las aspiraciones de la gente del Sahara Occidental".

"Segunda traición histórica al pueblo saharaui"

Sin embargo, el anuncio del Gobierno español sobre su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía para el Sahara Occidental fue percibido por la prensa argelina como una "segunda traición" al pueblo saharaui que lucha por su independencia desde más de cuatro décadas.

Este acto es una "segunda traición histórica al pueblo saharaui por parte de Madrid tras el desastroso acuerdo de 1975", recogía hoy el diario digital "Tout sur l'Algérie", que cita una fuente diplomática cercana al conflicto.

"Finalmente Marruecos ha obtenido lo que quería de España", añadió el diario tras recordar la crisis diplomática y migratoria entre ambas orillas.

En la misma línea, el diario en árabe "Echuruk" decía en su pagina web oficial que el cambio de posición de España es "la segunda traición histórica del excolonizador del Sahara Occidental contra su pueblo".

 

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 26 minutos
policia-tetuan-desmantela-red-trafico-cocaina

La Policía de Tetuán desmantela una red de tráfico de cocaína

hace 59 minutos
escandalo-marrakech-influencer-descubre-camara-oculta-ducha

Escándalo en Marrakech: una influencer descubre una cámara oculta en la ducha

hace 1 hora
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 15 horas
carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 17 horas
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 18 horas

Comments 8

  1. Mi opinión comentó:
    hace 3 años

    Le llamaron el guapo, le llamaron el macho ibérico, le han llamado el vende patrias, le han llamado el sepulturero, y ahora le llaman el veleta. ¿ Que le llamaran mañana ?

  2. Plo comentó:
    hace 3 años

    Me parece muy bien lo que ha hecho Sánchez, claro obligado por ee.uu,Alemania etc….
    Se estaba quedando sola España en este aspecto.
    Demás la ruina creada tanto en Ceuta, Melilla, algeciras etc…. Esto se tenia que resolver y España se quita un grano del culo con el problema saharaui.
    Más bien España lo que tendría que hacer es cuidar más sus relaciones con sud América que tienen más lazos que en Marruecos que se les va de las manos lis latinos.

  3. 1q84 comentó:
    hace 3 años

    Lo peor es que lo ha hecho gratis,sin contrapartida.

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    SIN VERGUENZA PEDRO SANCHE HAS DEJADO TURADO ALPUEBLO SAHARAGUI

  5. Tito comentó:
    hace 3 años

    Sánchez muy bien echo , no vas a estar en medio de esta trifulca ???

  6. Política exterior de cuarta division comentó:
    hace 3 años

    Este presidente ha conseguido que los embajadores de Marruecos y Argelia esten en Rabat y en Argel. Cuanto más puede aguantar España?

    • Vecino comentó:
      hace 3 años

      Totalmente de acuerdo

      • Espartano comentó:
        hace 3 años

        El gobierno español lo que tiene que hacer es derogar los visados para ciudadanos Rusos y expulsarlos de nuestro país. Tenemos que impedir que alguna zona de nuestro país se vea masivamente colonizada por Rusos y nos encontremos con un pretexto de Putin para atacar España, defendiendo los supuestos intereses de sus ciudadanos Rusos. Suena a inverosímil pero visto lo visto, es mejor prevenir que curar.

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023