• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Piden cancelar una telenovela que pone en duda el origen marroquí de Ceuta

La serie, que consta de 30 episodios, se emite en varios canales del Golfo Pérsico y en la cadena pública Al Oula de Marruecos

Por EFE
17/04/2022 - 10:00
vista-panoramica-ceuta-desde-monte-hacho
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una nueva serie, "Fath al Andalous (La conquista de Al Andalus), ha sido acusada desde su estreno este ramadán en la televisión marroquí de distorsionar la historia y poner en duda el origen marroquí de Ceuta, hasta el punto de que una denuncia para que se cancele se estudia ante el Tribunal de Primera Instancia de Rabat.

La serie, que consta de 30 episodios, causó la indignación de muchos marroquíes al poner de relieve la conquista árabe de la Península Ibérica durante la época del Califato Omeyya en el Siglo VIII, sin contar la aportación de los amazigh (bereberes) en estos acontecimientos históricos.

Esta ficción histórica gira en torno a la personalidad de Tariq Ibn Ziyad, el jefe militar que inició la expedición musulmana a Al Andalus en la primavera del año 711, se enfrentó con el rey Rodrigo y acabó entonces con el reino visigodo en la Península.

La serie se emite en varios canales del Golfo Pérsico, y en Marruecos se emite en la primera cadena pública Al Oula de la Sociedad Nacional de Radio Televisión (SNRT) todos los días a las 18.00, una hora antes del Iftar (momento de ruptura del ayuno), en el que suele haber una gran audiencia.

"Esta serie contiene informaciones falsas que distorsionan verdades históricas, lo cual va a perturbar los conocimientos de muchos marroquíes que van a considerarla como una referencia histórica. La historia fue contada desde la perspectiva de Oriente Medio", lamenta el activista bereber Rachid Bouhaddouz, en declaraciones a Efe.

Bouhaddouz presentó una denuncia contra la SNRT ante el Tribunal de Primera Instancia que reclama la suspensión inmediata de la serie. La primera audiencia se celebró el pasado miércoles y fue pospuesta al 20 de este mes para permitir al canal marroquí preparar su defensa.

Según el activista marroquí, una de las inexactitudes históricas que contiene la serie tiene que ver con la negación del origen marroquí de Ceuta, al mostrar al entonces gobernador de la ciudad, Yulyan o don Julián, como un godo español.

"Yulyan Ghomari fue un mauro (bereber) marroquí de religión cristiana que gobernaba entonces Ceuta, y no un godo español tal y como aparece en la serie", explica Bouhaddouz quien añade que los archivos históricos españoles lo demuestran.

La polémica sobre la serie llegó también al Parlamento donde el partido socialista USFP lamentó que la historia no fuera contada por los marroquíes, al tiempo que pidió aclaraciones al ministro de Cultura sobre una serie que fue comprada con fondos públicos aunque descuidaba "el patrimonio histórico" del país.

La serie fue escrita por un grupo de guionistas sirios, rodada entre Líbano y Turquía, y fue producida y dirigida por el director kuwaití, Mohamed Sami Alenezi. La personalidad principal de Tariq Ibn Ziyad la encarna el actor sirio Souhail Jebai, y la de don Julián, el actor palestino Mahmoud Khalili.

Tariq Ibn Ziad, ¿árabe o bereber?, ¿marroquí o argelino?

Una de las principales críticas dirigidas a la telenovela es el hecho de que haya pasado por alto la contribución de los bereberes que fueron la punta de lanza que facilitó la llegada de los árabes a Hispaniya, mientras la serie daba todo el protagonismo a los árabes.

Los internautas y activistas marroquíes lanzaron hashtags contra la serie, sostienen que esta telenovela presenta una imagen humillante de los marroquíes de entonces al mostrarlos como "esclavos y seguidores" de los árabes que no "tenían voluntad propia".

Al mismo tiempo critican que no se haya mencionado el origen bereber de Tariq Ibn Ziyad, considerado en Marruecos como símbolo histórico incontestable que haya marcado la historia del país durante siglos.

"Ibn Ziyad fue un gobernador bereber independiente de la tutela del gobernador del Califato Omeyya, Musa Ibn Nusair", denuncia Bouhaddouz, quien añade la telenovela trata de "diabolizar a los marroquíes y a los españoles" y mostrar a los árabes como "los buenos".

El origen de Tariq Ibn Ziyad en esta serie también causó polémica en Argelia, país que tiene rotas sus relaciones diplomáticas con Marruecos y que también reclama la paternidad de este jefe militar. Activistas y escritores argelinos denunciaron recientemente que la telenovela presenta a este caudillo como procedente de una zona del actual Marruecos.

Tags: HistoriaJuiciosMarruecos

Related Posts

Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 7 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 8 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 9 horas

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 13 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 23 horas
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 1 día

Comments 6

  1. Junckel Meisden comentó:
    hace 3 años

    Piden cancelar una telenovela que cuenta la realidad, en un país (Morocco) en el que nadie cuenta la verdad, solo la que les interesa a los millonarios que están en el poder.

  2. Robin hud comentó:
    hace 3 años

    Y yo preocupado anda anda hay cosas más importantes en la vida España y Marruecos están unidos con o sin historia

  3. Millán Astray comentó:
    hace 3 años

    Esto se está pasando de castaño oscuro.

  4. Caballa comentó:
    hace 3 años

    Los marroquíes suelen tergiversar la historia, en aquella época Marruecos no existía y la historia de Ceuta es la que es, es verdad que los bereberes son los que realmente conquistaron la península, además los bereberes en Marruecos nunca tuvieron protagonismo ni lo tendrán, el ejemplo es del independentista Abdelkrim el jatabi, los libros de historia actuales en Marruecos su referencia es mínima, la historia siempre y por desgracia la escriben los vencedores

  5. Fathia Mualbet comentó:
    hace 3 años

    Hambre y circo en Marruecos. Nada nuevo bajo el sol. La religión es el opio de los pobres. Y mientras tanto, todos los ricos se han ido de vacaciones a lugares donde no tienen que guardar las apariencias de hacer el ramadan por la presión social.

  6. La verdad por delante comentó:
    hace 3 años

    Les voy a contar un secreto.

    No hay archivos españoles dónde se hable de la marroquinidad ni de la españolidad del conde don Julián. Sencillamente porque no existía ni España ni Marruecos.

    De hecho si alguien se atreve a leer cualquier libro de historia puede comprobar que hace muchísimas décadas que se mantiene que todo el asunto del conde don Julián es un mito creado por la corte astur- leonesa.

    Es esquizofrénico que se piensen en Marruecos que Marruecos o la marroquinidad existía hace 1300 años.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023