Marruecos

Estos son los musulmanes que pueden hacer la peregrinación a La Meca este año

Las autoridades saudíes decidieron, este lunes, mantener la peregrinación de este año 1441 de la Hégira con un "número muy limitado de fieles que representen todas las nacionalidades del Reino", debido a la pandemia del coronavirus. Un comunicado del Ministerio saudí de Hajj anuncia que "en vista de la continuación de la pandemia del coronavirus, de la gravedad de la infección en las reuniones, las multitudes humanas y los movimientos entre los países del mundo, y del aumento de las tasas de infección en el mundo, se decidió mantener la peregrinación para este año 1441 de la Hégira con un número muy limitado para todas las nacionalidades que se encuentran dentro del reino". Esta medida fue tomada de conformidad con los preceptos del Islam encaminados a preservar la vida humana y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, que señaló los persistentes riesgos de esta pandemia y la falta de vacunas y de tratamientos para las personas infectadas por el virus, agrega el comunicado.

Tampoco permitirán peregrinos de 65 años

El Gobierno de Arabia Saudí estimó este martes en "miles" el número de peregrinos que acudirán a La Meca para el Hajj este mes de julio, frente a los casi 2,5 millones que lo hicieron el año pasado, después de anunciar la víspera que sólo podrán peregrinar los residentes en el reino debido a la pandemia. "No prevemos decenas de miles ni cientos de miles", ha dicho en rueda de prensa el ministro de Peregrinaciones, Mohammed Saleh bin Taher Benten, quien anunció estrictas medidas para el Hajj de este año, como el distanciamiento físico y sistemas para evitar las típicas aglomeraciones en estas "circunstancias excepcionales". Su Ministerio anunció este lunes que este año sólo podrán realizar la peregrinación a La Meca un número limitado de personas de diferente nacionalidad que ya se encuentren en el reino para que "el ritual sea seguro" y "cumpla con las medidas preventivas". Por su parte, el ministro de Salud, Tawfiq al Rabea, indicó este martes en la misma comparecencia que en esta ocasión no se permitirán peregrinos de más de 65 años y todos los asistentes y trabajadores serán sometidos a exámenes médicos y a un seguimiento diario, y van a tener que hacer cuarentena al final del Hajj. Al Rabea agregó que habrá equipos médicos con los peregrinos en cada una de las paradas en las que los fieles realizan rituales e incluso pernoctan, y se prepararán hospitales en todos los lugares de los ritos, situados a varios kilómetros de distancia entre ellos. La peregrinación anual a La Meca es uno de los cinco pilares del islam que todo musulmán debe realizar una vez en la vida si sus condiciones físicas y económicas se lo permiten. Arabia Saudí ya había suspendido en marzo la Umrah o peregrinación menor, que se puede hacer a lo largo de todo el año y que en 2019 atrajo a 19 millones de peregrinos, según cifras oficiales.

Entradas recientes

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

El Consejo aprueba el Plan Territorial de Emergencias

Tras la reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y los diferentes consejeros, por…

18/06/2024

El CETI contrata traductores para acompañar a sus usuarios

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones formaliza un contrato para dar servicio de…

18/06/2024