Noticias

Personas con problemas de salud mental denuncian derechos incumplidos

La asociación ACEFEP ha instalado este miércoles un stand con actividades en la plaza de los Reyes

“Sus derechos se están vulnerando y no se están cumpliendo”. Las garantías fundamentales de las personas con problemas de salud mental no se llevan a rajatabla. Así lo expresa el propio colectivo de Ceuta que, a través de un comité, ha expuesto sus necesidades y las faltas que sufren en este sentido.

Es este el motivo por el que la asociación ACEFEP ha instalado un stand este miércoles en la plaza de los Reyes, donde se llevarán a cabo durante todo el día varias actividades de concienciación sobre la importancia de respetar los derechos de estas personas.

Los pacientes que han participado en este grupo aseguran que su atención sanitaria debe mejorar y que, sobre todo, deben darles más poder de decisión, una cuestión que consideran que no es respetada.

Miguel Sánchez, educador social, explica cuáles son las reclamaciones de este colectivo en la ciudad. Sus críticas hacia la situación han llevado a estas personas a crear un decálogo de garantías que les deben ser brindadas. Esta circunstancia se traduce en casos “como pueden ser la sobremedicación, la medicación forzosa, el aislamiento o la falta de alternativas terapéuticas”, indica.

Más autonomía

Al ámbito de la atención sanitaria se suman otros como el social donde, por ejemplo, familiares o amigos, pueden influir en decisiones vitales como formar una familia. Se trata, sobre todo, de pedir una mayor autonomía.

“Se les trata como si no tuvieran voluntad. Se decide por esas personas en diferentes ámbitos, sobre todo los familiares. Se les dice qué tienen que hacer por su bien, pero estas personas tienen voz y voto”, explica Sánchez.

“Hoy en día se ha avanzado mucho y las actitudes paternalistas parece que poco a poco van desapareciendo, pero todavía nos encontramos que gran parte de la sociedad las tienen”, señala el educador social. A estos comportamientos se suma el rechazo o el estigma hacia el colectivo, una situación directamente relacionada con los prejuicios sobre sus trastornos o enfermedades. “Se cree que no tienen control o que pueden ser peligrosas, que no se sabe por dónde van a salir. La realidad es totalmente diferente”, asevera Sánchez.

Sensibilización y formación

Alumnos de distintas formaciones y personal de asociaciones ceutíes tienen su cita con el stand de la asociación para aprender más sobre esta cuestión. Esta actividad supone para ellos un añadido extra a su formación y, a su vez, conocer más de cerca a un colectivo con el que tendrán que trabajar en el futuro.

El primer turno ha sido para estudiantes del grado de Enfermería que han trasladado sus impresiones sobre la actividad. Raquel Rodríguez, una de las alumnas, asegura que “todo lo que sea sobre salud mental hay que visualizarlo y quitar el estigma que tiene el colectivo”. Asegura que estas personas necesitan una atención específica, pero que con un seguimiento correcto de la medicación y de sus cuidados “llevan una vida totalmente normal”.

Chaima Hadri, otra de las matriculadas en esta titulación, comparte su aprendizaje durante esta jornada. “Así nos enseñan más asuntos, sobre todo nosotros, que somos estudiantes de enfermería y estamos implicados en esto”, expresa. A lo largo de las actividades realizadas Hadri explica que estas le han enseñado “que las personas con problemas de salud mental tienen los mismos derechos y tienen que ser incluidas en la sociedad. A veces se las excluye”.

La plaza de los Reyes se ha convertido este miércoles en un punto de encuentro para sensibilizar y concienciar sobre los derechos de las personas con problemas de salud mental.

Entradas recientes

Todo sobre el traslado del Medinaceli y sus novedades

El Cristo del Medinaceli efectuará su traslado hasta la casa de la Hermandad el próximo…

03/04/2025

Esto son los territorios donde la medición de los niveles de radón será obligatoria

La medición de los niveles de gas radiactivo radón en el interior de los centros…

03/04/2025

Desaparece un joven marroquí en un barco de Nador a Motril

La desaparición de un joven marroquí de 19 años en abril de 2024 cuando viajaba…

03/04/2025

El esperado 'Paso de los Niños' no abandona las calles del centro

Una tradición que se mantiene gracias al empeño de un nieto de darle continuidad a…

03/04/2025

Sanidad inicia la adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada

A partir del 23 de abril de 2025, el Ministerio de Sanidad comenzará los actos…

03/04/2025

Las Selecciones caballas dan la cara, pero no puntúan en el Nacional

La Selecciones Sub-12 y Sub-14 de Ceuta caían derrotadas en la segunda jornada del Campeonato…

03/04/2025