• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La permanente unidad de la vida y la muerte

por José Antonio Hernández Guerrero
24/11/2021
jose-regio-poemas-dios-diablo
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


José Regio. Poemas del Dios y del Diablo. Madrid, Hermida Editores, 2021




Oportuna, sin duda alguna, la publicación de esta obra, una de las creaciones poéticas contemporáneas más importantes de la lengua portuguesa, y acertada, por supuesto, su edición bilingüe. Los textos escritos de poesía lírica son partituras, soportes visuales para que los recitemos en voz alta porque, como es sabido, sus sonidos son elementos esenciales para que disfrutemos de sus ritmos y de sus melodías. Por eso me permito sugerir -incluso a los que no dominen el idioma portugués- que lean en voz alta las dos versiones. Comprobarán cómo los sonidos generan unas sensaciones conectadas a experiencias emocionales e imaginarias. Esta es la razón por la que las diferentes composiciones líricas se distinguen, sobre todo, por la musicalidad, por los ritmos, por las pausas, por las melodías y por la entonación. Los poemas nos suenan y nos resuenan mientras los leemos o los escuchamos. Aquí reside en parte el disfrute que nos proporciona este arte poético.

Teniendo en cuenta la escasa atención que los lectores de lengua española hemos prestado a la literatura portuguesa, en mi opinión, el conocimiento de esta importante obra nos proporciona una visión bastante cercana de los contenidos y de los estilos que gozaron de notable prestigio y de excelente crítica durante los primeros años del siglo pasado en el país vecino.

Con su juego de palabras, de imágenes y de conceptos estos Poemas del Dios y del Diablo nos generan reiteradas sorpresas al proponernos unas cuestiones que despiertan nuestra curiosidad, estimulan nuestro interés, mantienen la atención y, finalmente, nos impresionan con las soluciones menos esperadas. Es una literatura que nos descubre el resplandor y la oscuridad del misterio humano, y nos cuenta la visión y los ecos emotivos que la realidad de las cosas cotidianas despierta en José Régio.





Poemas de Dios y el diablo, a través de diferentes tipos de oposiciones de palabras, de sensaciones, de emociones y de ideas, nos descubre la profunda respuesta que en el cuerpo y en el espíritu generan los objetos y los episodios cotidianos de la vida. Mediante antítesis - “amor y odio”, “blanco y negro”, “grande y pequeño”, “claro y oscuro”- y a través de paradojas - “orgullo de la humildad”, “un vacío lleno de muerte”, “amor cruel”-, el poeta nos explica esa contradicción existencial entre la vida y la muerte que forman una unidad indivisible porque están simultáneamente presente en cada etapa de muestra existencia humana.

Tengo la convicción de que esta obra -que mezcla rasgos románticos, modernistas y vanguardistas- responde al modelo de literatura vigente en la actualidad y muestra cómo el espíritu humano, cuando se enfrenta con episodios dolorosos, estimula la reflexión sobre la complejidad de la realidad humana, sobre la contradicción de los deseos y de los temores en los que, en última instancia, estriba en esa permanente unidad de la vida y la muerte que invade todo el dominio humano, esas dos partes complementarias de un proceso irreversible.

Related Posts

La escasa participación para el Duatlón provoca que solo haya una salida

hace 46 mins
taxi-interior

La Ciudad obligará a todos los taxistas a aceptar el pago con tarjeta

hace 2 horas

Comments 1

  1. Fernando Vázquez Mota comentó:
    hace 1 año

    Se suele decir, que sin fractura no es posible el cambio. Puede ser un planteamiento crudo pero real, pero creo que conecta con el último párrafo de su crítica, porque nos posiciona en lo que verdaderamente es perceptible: esas limitaciones que a veces la vida despliega frente a nuestras dudas y certezas, ante el hecho tangible y trágico para unos de que, una vez que se apaga el interruptor solo queda la oscuridad y esperanzador para otros, de que tenemos que soltar lastre, con la esperanza de que se nos espera quizás en otra orilla.
    Gracias como siempre por sus textos: Nando

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramadán 2023: este jueves primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023