Educación

El periodo de adaptación de niños de tres años, limitado a no más de 10 días

Los contenidos educativos deben organizarse en actividades con “interés y significado” para los niños

Cada colegio desarrollará un “periodo de adaptación” del alumnado del nivel de 3 años y de aquellos estudiantes de esa etapa que se incorporen por vez primera al sistema educativo de acuerdo con la propuesta pedagógica de Educación Infantil de cada centro. Dicho período no superará, según las instrucciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEYFP) para el próximo año acadécimo, “los diez primeros días lectivos” del curso 2018-2019.

En los dos ciclos de Educación Infantil se debe, de acuerdo con la legislación vigente, “atender progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven”.

Además se tiene que “facilitar” que niñas y niños “elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal”.

Para conseguir la adecuada comprensión y expresión oral de los alumnos hay que prestar “especial atención” a la realización de actividades diarias “encaminadas a la consecución de este objetivo”.

El horario del alumnado de Infantil y Primaria debe incluir un mínimo de 25 horas semanales en cada uno de los cursos incluido el tiempo de recreo de 30 minutos.

Los docentes de Religión completarán su horario con otras tareas

El profesorado que imparte Religión y que, por motivos de planificación educativa, tenga un número inferior de horas lectivas semanales de dicha asignatura en relación a las del curso anterior podrá completar su horario con otras actividades. Por orden prioritario de adjudicación podrán ser guardias de recreo; apoyo y sustitución del profesorado ausente en actividades no lectivas; apoyo en la organización y funcionamiento de la biblioteca; refuerzo y apoyo a actividades no lectivas fuera o dentro del aula; co-tutorías en colaboración con el tutor de un grupo en el diseño y la realización de actividades de tutoría; coordinadores de convivencia; y colaboración con el Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares. El cómputo total de horas a compensar no puede superar las horas de contrato del curso anterior “ni dar lugar a nuevas contrataciones”.

Entradas recientes

Segundo detenido a prisión tras una agresión que terminó con tangana en el hospital

La Policía Nacional ha detenido a otro joven presuntamente implicado en el robo y lesiones…

08/04/2025

Los niños se acercan al arte y el teatro con Olga Martí

Los más pequeños están disfrutando de las vacaciones de Semana Blanca y muchos de ellos…

08/04/2025

La Ciudad sigue buscando cómo encajar a las Brigadas Verdes en la estructura municipal

El futuro de los trabajadores que forman parte de las Brigadas Verdes de Ceuta sigue…

08/04/2025

La pequeña delincuencia que importa: cuando quieren robarte el baúl de la moto

Lo cuenta la Policía Nacional. Envía una nota de prensa para significar la detención en…

08/04/2025

La transformación urbanística de Marruecos para el Mundial

Todos sabemos lo que ocurrirá en 2030 en Marruecos, España y Portugal, la celebración de…

08/04/2025

El Gobierno abona 319 millones para el transporte aéreo de residentes

El Ministerio de Transportes abonará este martes 319 millones de euros a las aerolíneas por…

08/04/2025