• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El jefe del Pentágono firma en Marruecos un acuerdo militar con una duración de 10 años

El general Loudyi propuso al estadounidense que su país invierta en Marruecos en el sector de la industria de defensa "para así favorecer la transferencia tecnológica y la autonomía estratégica de Marruecos"

Por EFE
02/10/2020 - 05:05
pentagono-marruecos-acuerdo
lareleve.ma

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, firmó este viernes en Rabat con el ministro delegado de Defensa, general Abdelatif Loudyi, un acuerdo militar con Marruecos calificado de 'hoja de ruta' y que tendrá una duración de diez años.

Similar al acuerdo firmado el miércoles en Túnez también para la próxima década, la ceremonia de la firma estuvo precedida de discursos de Esper y del ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, en los que ambos expresaron la solidez de los vínculos entre Estados Unidos y Marruecos.

Tanto Esper como Burita subrayaron la alianza bilateral que une a los dos países "desde hace más de 200 años", y la importancia de su cooperación con materias tan sensibles como la lucha antiterrorista, los tráficos ilegales transfronterizos de toda clase y la estabilidad regional.

Burita quiso subrayar "el papel de Marruecos como garante de la paz y la seguridad regional en un entorno geoestratégico muy volátil", una alusión apenas velada a Libia y a Mali, dos países norteafricanos sacudidos por la violencia y las tensiones.

Los observadores en Rabat consideran que la visita de Esper, que previamente ha estado en Túnez y Argel, tiene que ver con un empeño de Estados Unidos por implicar a los países del Magreb en busca de soluciones más estables para ambos conflictos.

Pero Esper se limitó en su discurso a elogiar a Marruecos "como líder cuando se trata de seguridad" y a subrayar "la importancia de nuestra alianza".

EEUU, principal proveedor de armas

En el terreno estrictamente militar, EEUU es el principal proveedor de armamento y equipo militar a las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos (FAR) y, una vez al año -salvo en 2020 por culpa de la pandemia-, el Africa Corps del ejército estadounidense celebra en territorio marroquí unas maniobras que están entre las más importantes del mundo por los recursos movilizados.

Ni Estados Unidos ni Marruecos han filtrado el contenido concreto de esta "hoja de ruta" que los vinculará en los próximos diez años.

Previamente a la firma, Esper visitó la sede de las FAR, donde el general Loudyi propuso al estadounidense que su país invierta en Marruecos en el sector de la industria de defensa "para así favorecer la transferencia tecnológica y la autonomía estratégica de Marruecos", según la agencia oficial MAP.

Tanto Esper como Loudyi se mostraron de acuerdo en que comparten objetivos comunes como "mejorar el grado de preparación militar, refrozar las competencias y desarrollar la interoperabilidad" de los ejércitos.

Related Posts

concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 18 minutos
matricula-cepa-edrissis-hasta-julio-primer-periodo-001

La matrícula para sacarse la Secundaria para adultos: del 30 de junio al 7 de julio

hace 38 minutos
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 1 hora
ratonera-puerto-deportivo-policia-fomento

A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

hace 1 hora
crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 2 horas
ies-almina

Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

hace 3 horas

Comments 1

  1. J L P comentó:
    hace 5 años

    Me extraña que nadie tras + de una semana no opine sobre este tema tan inmaculado y bello...
    Cuando ambas partes hablan de los MAS DE DOSCIENTOS AÑOS de su relación BILATERAL, tendrían que tener en cuenta que el principal objetivo de USA en el siglo XIX era, desembarazrse del oneroso pasado que los "pieles rojas" constituían cuando intentaban "comerse" las grandes praderas, y en los de aquí al lado, que los Yidishs no absorbieran todas las rentas del Mahzén.
    La BILATERALIDAD, pudiera estribar en que cuando Washington dominó a los realistas británicos, siempre puede existir algún espabilado que se apuntara al éxito; ¿cuántos barcos, mosquetes y muhayidines aportó el Sultán a la empresa? 0.
    Otro, (p.e. los españoles de Oklahoma, Texas, Arizona, Colorado, Nuevo México,Utah, California y la corona que los representaba, SI llegaron a tiempo. Por medallas que no quede, y si no consultar cuando hace 125 años, Roosevelt afirmó: ¡Que me traigan a Perdicaris o al que lo ha secuestrado... ¡B I L A T E R A L I D A D!
    ¡Déjame entrar en el chanchullo de las armas y a cambio te dejo maniobrar con 8 divisiones!
    ¡Más peligroso que un chimpance con una navaja de afeitar!

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023