Noticias

Pautas para prevenir el golpe de calor en la jornada laboral

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una guía para prevenir los golpes de calor durante la jornada laboral de los trabajadores que tengan que desempeñar su labor durante este verano en Ceuta. Una prevención ante las altas temperaturas que se ha tenido en cuenta para la firma del Calendario Laboral, en la que empresarios y sindicatos han acordados que, en casos en los que la AEMET emita un aviso por este tipo de fenómeno y las medidas preventivas no garanticen la protección del empleado, se prohibirá desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que se encuentren activos los avisos. Asimismo, desde la formación señalan que en estos casos “resultará obligatorio la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista”. Además, entre otras medidas, estará también el establecimiento obligatorio de pausas para favorecer la recuperación a estas exposiciones y la organización de rotaciones del personal a lugares o trabajos de menor exposición. Por otra parte, se deberá limitar en lo posible, durante las horas de mayor exposición, el trabajo físico y que los de mayor esfuerzo se lleven a cabo en horarios de menor exposición. La instalación de recipientes o dispensadores que aseguren el suministro constante de gua fría y potable en las proximidades de los puestos será otro de los requisitos. Otra de las pautas a seguir será ha adecuación de zonas de sombra que permitan la recuperación para las zonas laborales que se encuentran aisladas sin posibilidad de protección. En este sentido, también se deberá facilitar protección solar y barras labiales para los trabajadores, además de gafas de protección solar de uso laboral, si este lo solicita.

Síntomas del golpe de calor

Los síntomas que alertan de estar sufriendo un golpe de calor son varios y entre ellos están el aumento de la temperatura corporal por encima de los 40,6 grados, taquicardias, respiración rápida, cefaleas o nauseas y vómitos. Pero también están la sequedad y el calentamiento de la piel, la ausencia de sudoración, la confusión y convulsiones, la pérdida de consciencia y las pupilas dilatadas.

Modo de actuación

En cuento a la forma de actuar cuando se presencia que una persona está sufriendo un golpe de calor, lo primero que hay que hacer es colocar al trabajador en una zona de sombra y, a ser posible, en un ambiente frio. Desvestir al empleado y darle duchas con agua fría con una temperatura mínima de 15 grados. Si este está consciente, darle agua para hidratarlo o, si fuera posible, cubrirlo con toallas húmedas cambiadas con frecuencia, con combinación con un ventilador eléctrico o un dispositivo similar. Contactar con un profesional sanitario es otro de los requisitos, además de llevarlo al hospital lo más rápido posible, si se puede. Por último, destacan que si se está consciente hay que colocar al trabajador en posición recostado sobre un lateral del cuerpo, con la cabeza ligeramente ladeada, el brazo inferior atrás, extendido, el superior flexionado hacia adelante y arriba, y las piernas flexionadas, más la superior que la inferior.

Ver comentarios

  • Donde podemos llegar con tantas cosas absurdas si es verano que hace calor y si es invierno que hace frio bueno pues trabajaremos primavera y otoño y lo demas a descansar eso si pero cobrando

  • Claro, que trabajen de 8 a 10 y a casa...o a la playa, que ahí parece que no hay golpes de calor...

Entradas recientes

Los nuevos precios del tabaco: cigarros, cigarritos y picaduras

En su edición de este sábado 29 de junio, el Boletín Oficial de Estado (BOE)…

29/06/2024

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

MDyC pide mejorar la accesibilidad en Villajovita

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha anunciado este sábado el registro…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024