• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un patrimonio que se defiende ante las ocupaciones

Durante la jornada de ayer se procedió al tapiado de parte del edificio que integra la Comandancia de Obras para evitar accesos irregulares a través de las ventanas

por C.E.
17/07/2021
comandancia-obras-ocupaciones-4
Diego Naranjo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Prevenir antes que lamentar. Esa parece haber sido la máxima que ha llevado a que durante el día de ayer viernes se procediera al tapiado de parte del conjunto de edificios que integra la Comandancia de Obras, en la zona de Maestranza y Cortadura del Valle. Una a una se fueron tapiando las vías que puede entenderse que podrían ser vías de acceso al interior, que es precisamente lo que se quiere evitar en un momento en el que se está procediendo a la ocupación de muchos bienes patrimoniales de Ceuta.

Durante toda la mañana se procedió a estas labores, dejando tapiadas las ventanas por las que se accede a un lugar sobre el que ya Septem Nostra puso su atención, reclamando que sirviera para la acogida de un museo industrial. La degradación de la zona es evidente así como la incursión en bienes del entorno de distintos grupos de personas, que dan pie a los asentamientos que se aprecian en Ceuta y que permanecen de manera irregular.




 

1 de 4
- +
comandancia-obras-ocupaciones-4

En el caso del conjunto de edificios que integra la Comandancia militar de Obras, en la zona de Maestranza y Cortadura del Valle, se trata uno de esos tesoros que va perdiéndose a la vista de todos. Septem Nostra, a través de su presidente, José Manuel Pérez Rivera, resaltó en declaraciones a este periódico la valía de este entorno, ya que en su interior se guardan los antiguos talleres que constituyen “una colección impresionante de maquinaria del pasado siglo, forma parte de nuestro patrimonio industrial, con piezas de todo tipo. Disponemos de un espacio diáfano que serviría para museo restaurando el edificio. Merece la pena que no se pierda ese patrimonio, que se le dé un uso cultural”, apuraba el cabeza visible de esta entidad.





De momento no se conoce proyecto en la zona, pero lo que sí se ha hecho es protegerla para evitar un deterioro interior o incluso la generación de un asentamiento permanente como ya los hay en otros puntos de la ciudad.

Related Posts

vista-panoramica-ceuta

Director de Política de Defensa, sin dudas de la protección de Ceuta y Melilla por la OTAN

hace 5 horas
Una legionaria condenada a 4 meses de prisión por abandonar su residencia

Una legionaria condenada a 4 meses de prisión por abandonar su residencia

hace 6 horas

Comments 3

  1. Jose Manuel comentó:
    hace 11 meses

    La Torre del Heliografo ha sido ocupado, con fecha 17 de julio, la puerta ha sido forzada. En la parte trasera de los juzgados por calle Brulls, justo en un rincón donde hay un vehículo abandonado, también es una zona de acceso y, la puerta de acceso a las antiguas oficinas, en cuya parte alta existe un escudo militar, también ha sido forzada. Por qué no se castiga a estos okupas?

  2. Dani comentó:
    hace 11 meses

    jajajaja pero si entran y salen con toda la facilidad del mundo por la esquina que da al 54, a pesar de haber levantado el muro con 4 filas más de bloques. Lo que tiene que hacer defensa es vender los terrenos para edificar viviendas, que siempre estamos con que no hay terreno para construir

  3. realista comentó:
    hace 11 meses

    Y lo mejor es parchear en vez de restaurar, tanto plan de empleo y no se restauran edificios con el plan de empleo, hay perdona que de esta manera trabajarían, y después quieren turismo , para ver como se vienen abajo los edificios históricos? en fin cada vez se justifica mas que esta ciudad vive a costa de ayudas y subvenciones, cada vez empeora mas esta triste ciudad.

Lo más visto hoy

  • embolsamiento-ope-frontera (2)

    Vienen sin tercera dosis y Marruecos les rechaza: horas sin poder cruzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos exige un sello que avale la curación como ‘tercera vacunación’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 18 muertos y 322 heridos: último balance de la entrada masiva en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Consejería sellará sus informes de vacunación para cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'Beatriz de Silva' despide a sus alumnos de 4º de la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022