Opinión

Paseo vespertino

Para mí resulta una experiencia diferente pasear por la tarde. Aprovechando que mañana es festivo [el artículo está escrito el 30 de abril de 2024], y ante las previsiones meteorológicas que anuncian lluvia, he decidido pasar la tarde en la naturaleza.

Hoy es un día de poniente y las vistas que deja son impresionantes. Para observar con más detalle la silueta de Ceuta y los paisajes del Estrecho he visitado primero el mirador de Isabel II y después he subido hasta el monte del Renegado o de la Tortuga para sentarme a escribir en el bordillo exterior de una garita. Desde aquí disfruto de una panorámica completa de la península ceutí, de la bahía de Restinga y de las costas europea de la península ibérica.

No soy el único que disfruta de este privilegiado balcón. Un nutrido grupo de vencejos sobrevuelan este lugar. Me encanta escuchar sus agudos chirridos mientras dibujan círculos en el cielo.

El mar es de un azul intenso y Ceuta parece flotar encima de este zafiro.

Las nubes, blancas con la nieve, avanzan sobre Ceuta ocultando a intervalos al sol. Cuando deja de mirar mis otros sentidos toman el relevo y entonces percibo el fuerte olor de las rudas que rodean la garita. También escucho a los grillos que ensayan su melodia nocturna y el roce de las finas ramas de los escobones movidos por el viento. Igualmente aprecio el zumbido de las abejas y de otros insectos polinizadores. Algunos de ellos van besando todas las flores expresando su enamoramiento de la naturaleza. Me siento identificado con este insecto enamorado de la obra divina. Como dijo en una entrevista el analista junguiano James Hillman, la única manera de salvar a la naturaleza es a través del amor.

Me ha llamado la atención la belleza de la flor del majuelo. Se asemeja a la flor del almendro en miniatura. Siento igualmente una gran atracción por las rosáceas flores del jarguazo y por el olor del martuezo o lavanda. La flores está diseñadas para enamorar a las abejas, pero también para hacerlo con los seres humanos. Como escribió Lewis Mumford, somos hijos de las flores.

Los olivillos son muy curiosos con su flor en forma de lanza. El repertorio de formas, colores y fragancias de las flores es muy amplia.

Bajo por el empinado camino que conduce a la valla que rodea al polvorín del Renegado. La subida ha sido dura, pero este paseo vespertino ha merecido la pena.

Entradas recientes

El Ceuta con la mirada puesta en el sábado

El Ceuta ya tiene su mirada puesta en este próximo sábado. Los ceutíes recibirán en…

16/04/2025

Melilla registra su tercer caso de perro con rabia

Melilla ha registrado este miércoles 16 de abril su tercer caso de perro con rabia…

16/04/2025

Valla y espigones: Interior registra 97 entradas a Ceuta por vía terrestre en 15 días

El Ministerio de Interior ha publicado este martes su informe quincenal de Inmigración Irregular 2025,…

16/04/2025

Aparecen 4 ejemplares de carabelas portuguesas en la playa de la Bolera

Cuatro ejemplares de carabelas portuguesas (Physalia physalis) han sido encontrados muertos esta mañana en la…

16/04/2025

El PSOE critica la reactivación del Consejo Sectorial de la Mujer tras su denuncia

El Partido Socialista Obrero Español de Ceuta (PSOE) ha criticado, a través de comunicado de…

16/04/2025

A prisión la única detenida en la casa que ocultaba un alijo de hachís

El Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta ha ordenado el ingreso en prisión de…

16/04/2025