Noticias

Un parquin que se ha convertido en un problema de salud pública por sus escapes de aguas fecales

Vecinos de la calle Real denuncian que, en plena pandemia, tienen que sortear charcos con restos orgánicos en el aparcamiento de la calle Algeciras, todo ello “en mitad del coronavirus”

La imagen al salir del ascensor del parquin cuyo acceso está en la calle Algeciras, que conecta con la plaza de los Reyes, es alarmante: charcos de aguas fecales que se extienden por el suelo del aparcamiento debido a un escape originado en el edificio situado encima de este lugar. Los vecinos, en su mayoría del número 1 de la calle Real pero también algunos residentes de la calle General Aranda, están preocupados.

Temen que debido a este hecho alguien se pudiera contagiar de coronavirus, ya que al fin y al cabo son restos orgánicos que podrían contener el virus. Y más aún cuando ya ha pasado más de un mes desde que comenzasen a darse estas fugas de aguas fecales, lo que podría derivar en un problema de salud pública: sucede a diario y daría lugar a otro tipo de insalubridades.

Los vecinos, en boca de su presidenta, María Antonia López Ramírez, expresan su malestar por la desagradable rutina para quienes tienen una plaza de aparcamiento: “Hay dos coches a los que les cae directamente agua encima”, señala esta vecina. El hedor generado por la constante fuga de aguas fecales es otro de los factores que indigna a los residentes.

Tanto ella como el vicepresidente llevan algo más de un mes intentando que se solucione esta avería, lo que, cuentan, implica que los operarios entrasen en la oficina de la entidad bancaria para arreglar la bajada de agua. Además, han mandado un burofax a la sucursal explicando la situación. Pero, aseguran a este periódico, de momento no han recibido respuesta de Bankia para que puedan mandar a los encargados de arreglar este problema.

Desde Bankia corrigen a estos vecinos e indican que profesionales encargados por la comunidad han acudido “en varias ocasiones y se les ha facilitado el acceso a las instalaciones”. Tras las comprobaciones, continúan, el origen parecería estar en el edificio comunitario y no en la oficina de la entidad.

No obstante, explican que si finalmente el problema se encontrase en la entidad, cuestión que no se ha confirmado, agradecerían que les avisasen “para solucionarlo”. Además, aclaran que la propiedad del parquin “no es de Bankia, sino de la Ciudad”.

Por parte de la comunidad de vecinos, el pasado miércoles 3 de junio formularon una solicitud en el Registro del Ayuntamiento, con el fin de que las autoridades tomen cartas en el asunto para solucionar el escape de aguas fecales y velar por la salud de los usuarios del garaje.

Entradas recientes

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025

El Revellín se vuelca con Luis de la Fuente

Una visita de este nivel no se tiene todos los días en Ceuta. El Teatro…

07/04/2025