• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El paro sube en abril en 45 personas, pero hay 1.992 desempleados menos que hace un año

Estos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social apuntan a que la evolución en Ceuta resulta favorable aunque se toman con "cautela" | El director del SEPE destaca que uno de cada dos contratos que hay en nuestra ciudad es indefinido, especialmente en los jóvenes

Por E.P., Redacción
04/05/2022 - 07:30
causas-dejaras-cobrar-paro-sepe
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El número personas desempleadas registradas en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal en Ceuta (SEPE) al finalizar el mes de abril, ha aumentado en 45 respecto al mes anterior. En valores relativos, el incremento del paro ha sido de un 0,43 por ciento.

En términos interanuales, el paro ha caído en 1.992 personas (-15,85 por ciento) respecto a abril de 2021 hasta situar el total de desempleados en Ceuta en 10.574 personas. Con estos datos, la evolución resulta favorable. No obstante, el director del SEPE en la ciudad autónoma prefiere coger estas cifras con "cautela" y prácticamente 2.000 personas paradas menos que hace un año. Una reducción que considera "muy significativa".

Otro dato que recalca Simón es el nivel de contratación indefinida, también en Ceuta, que ya es "generalizada" en el establecimiento de las relaciones laborales y con un "crecimiento claramente exponencial". En abril, ha valorado el director del SEPE, "se han confirmado los buenos pronósticos" del tal manera que la tendencia se va acercando al 50 por ciento. De hecho, para menores de 25 años ya se ha superado esa "barrera psicológica" y, subraya, "podemos decir que uno de cada dos contratos que hay en nuestra ciudad es indefinido, especialmente en los jóvenes". Por contra, la contratación temporal "se va convirtiendo poco a poco en la excepción y no en la regla".

La contratación indefinida de mujeres sube seis puntos

La mayoría de los parados en Ceuta es mujer, en concreto, 6.460 frente a los 4.114 hombres en la misma situación laboral. Sin embargo, puntualiza Simón, en un solo mes la contratación indefinida para las féminas ha subido seis puntos, "unos datos que no tienen antecedentes".

Para el director del SEPE, "los frutos de la reforma laboral ya están aquí y esperamos que estos datos se sigan consolidando en los próximos meses y a ello se sume un buen dato del paro en Ceuta y más teniendo en cuenta que se aproximan meses mejores desde el punto de vista del empleo".

En clave nacional

En clave nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 86.260 desempleados en abril (-2,77 por ciento), duplicando el descenso que experimentó en el mismo mes de 2021, cuando retrocedió en 39.012 personas.

La caída del desempleo en abril ha situado la cifra total de desempleados en 3.022.503 personas, su menor nivel en un mes de abril desde 2008, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La reforma laboral impulsa la contratación indefinida

En abril se registraron 1.450.093 contratos, un 6,9 por ciento más que en el mismo mes de 2021. De todos ellos, 698.646 fueron contratos indefinidos, la mayor cifra de toda la serie en cualquier mes.

Este volumen de contratos fijos es un 325,8 por ciento superior al de abril de 2021 y representa el 48,2 por ciento del total de contratos efectuados en el cuarto mes del año, frente al 10 por ciento de diciembre de 2021, antes de la reforma laboral; el 15 por ciento de enero de 2022 (con la reforma ya en vigor); el 22 por ciento de febrero y el 31 por ciento de marzo.

El gasto en prestaciones por ERTE, en descenso

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones derivadas de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) alcanzó en marzo (último dato disponible) la cifra de 72 millones de euros, por debajo de los 82 millones de febrero y los 80 millones de enero.

 

Tags: Empleo y trabajoParoServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 4 días
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 4 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 6 días
centro-menores-punta-blanca-2

Publican las notas del proceso selectivo para 11 plazas de celador ayudante

hace 6 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 7 días

Trabajadores de la planta de transferencia denuncian el estancamiento del convenio

hace 7 días

Comments 1

  1. Esto es Ceuta comentó:
    hace 3 años

    Claro la juventud toda la que puedese va no tiene aqui salida se quedan personas atadas por cargos familiares y otras que solo buscan vivir de ayudas ahhh y claro los amigos familiares etc... Que acaban aprobando ayuntamiento y demas

Lo más visto hoy

  • persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

    Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023