• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Parlamento andaluz aprueba el convenio para traslado de menores inmigrantes

El texto, que ha salido adelante con el voto en contra de Vox, permitirá derivación e integración de niños y adolescentes entre las dos partes "de manera ágil y estable"

Por Isabel Jiménez
27/09/2023 - 22:30
menores-inmigrantes
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Pleno del Parlamento andaluz ha dado luz verde este miércoles a la propuesta de convenio de colaboración entre Andalucía y la ciudad autónoma de Ceuta para el traslado de niños, niñas y adolescentes inmigrantes no acompañados en situaciones de contingencia inmigratoria. Este texto, que ha salido adelante con el voto en contra de Vox, permitirá la derivación e integración de niños y adolescentes entre las dos partes "de manera ágil y estable".

La propuesta de convenio, cuya autorización ha seguido el procedimiento regulado en el artículo 179 del Reglamento del Parlamento, y a la que no se han presentado propuestas de resolución, ha recibido este miércoles el respaldo de los diputados del PP-A, PSOE-A, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, mientras que Vox ha votado en contra.

Al término del debate, y antes de la votación, ha tomado la palabra ante el Pleno la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, que ha defendido que la inmigración es "una política de Estado" que debe ser compatible con "el principio de solidaridad", y en esa línea ha reivindicado "la sensibilidad y solidaridad" como "pilares que nos deben mover a todos".

En esa línea, ha indicado que discrepa "profundamente" de Vox, con quien ha dicho estar "de acuerdo en que hay que acabar con las mafias, pero eso no debe chocar con la sensibilidad y solidaridad", según ha apostillado antes de advertir de que dicho grupo "se ha equivocado" con ella si pretende que "la solución" cuando lleguen menores en patera a las costas andaluzas sea pedirle que den "vuelta atrás" para que se vayan por donde han venido.

Fue el pasado 29 de mayo cuando el Consejo de Gobierno andaluz acordó solicitar al Parlamento autonómico autorización para la firma de dicho convenio de colaboración entre Andalucía y Ceuta --que prevé contar con el refrendo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta andaluza, y de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ceutí--, que persigue como objetivo coordinar las actuaciones entre ambas administraciones públicas para la protección de los menores que sean trasladados desde Ceuta a Andalucía de acuerdo con el Plan de Respuesta aprobado por la Conferencia Sectorial de la Infancia y Adolescencia en octubre de 2022.

Posteriormente, el 31 de mayo, la Mesa del Parlamento andaluz conoció dicha propuesta de convenio de colaboración y acordó su publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) y su envío a la comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que lo abordó en una sesión celebrada el pasado 7 de septiembre.

Instrumento de cooperación interautonómico

Según informó la Junta cuando la propuesta de convenio pasó por el Consejo de Gobierno, dicho acuerdo pretende ser un instrumento de cooperación interautonómico que permita la derivación e integración de los niños y adolescentes inmigrantes no acompañados entre las dos partes de manera "ágil y estable" en el tiempo, mientras continúe desarrollándose la crisis migratoria que afecta a la ciudad de Ceuta.

Por ello, ambas administraciones se comprometen a llevar a cabo "todas las actuaciones administrativas" para la asunción por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la tutela de estos menores.

Financiación

Este acuerdo --que, según aclaró la Junta, no supone obligación económica alguna para las arcas de la administración andaluza--, se financia con fondos estatales que el Gobierno reparte entre las comunidades autónomas afectadas, como las Islas Canarias, Ceuta o Andalucía, entre otras.

En concreto, Ceuta asume los gastos derivados del traslado de los menores de edad y del personal que los acompañe desde el dispositivo de partida hasta el recurso que señale Andalucía, para cuya financiación el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 contribuirá con 500.000 euros.

El número total de menores migrantes no acompañados que serán acogidos por Andalucía conforme al Plan de Respuesta ante crisis migratoria para menores inmigrantes 2022-2023 será de 38, para cuya financiación el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aportará la cantidad de dos millones de euros, según ha detallado la Junta.

Los gastos que se financiarán con cargo a esta asignación serán todos aquellos destinados a la atención inmediata y la acogida de estos menores trasladados, así como las acciones de información, orientación, apoyo psicosocial, incluida la escolarización, la inserción sociolaboral y la inclusión social, bien en acogimiento residencial o familiar.

Además, todas las comunidades autónomas que aportan más de 30 plazas, como es el caso de Andalucía, recibirán 500.000 euros para posibles gastos adicionales derivados de la ampliación de plazas del sistema y gastos estructurales, ya que este acuerdo no está limitado a los 38 menores asignados, sino que comprende traslados posteriores que puedan realizarse, según han aclarado desde el Gobierno andaluz.

Tags: InmigraciónJuventudMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 4 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 9 horas
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 14 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días
graduacion-san-agustin-alumnos-nueva-etapa-060

Graduación del San Agustín: más de 60 alumnos hacia una nueva etapa

hace 2 días
bm-ramon-cajal-cruz-blanca-deporte-infantil-1

El BM Ramón y Cajal y Cruz Blanca promueven el deporte infantil en el IES Abyla

hace 2 días

Comments 5

  1. 1q84 comentó:
    hace 2 años

    Todo por dinero. No existe ni un solo trabajo que demuestre fehacientemente que la integración se realiza de manera adecuada. En un país donde no es su idioma materno , su religión se aleja años luz de la profesamos sus familias a kms. Sin apoyo emocional sus cogniciones sus inquietudes su aceptación de las normas en este país inexistente. No sé qué más quieren está indigentes intelectuales ,que son nuestros políticos, que ésta no es la solución. A Marruecos inmediatamente.

  2. Caballa forever comentó:
    hace 2 años

    Pero llevarselos todos

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Nada. Cualquier comentario que no agrada al chwkiata ae borra...

  4. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    La ONG de Tanger, "DARNA" exige la devolución de todos los menas que crucen a España. Los "politicos" y "onegetas" de España, quieren hacerse cargo de cuantos mas menas, mejor...a mas menas, mas... verdad? Menudos sinv€rgu€nza$$$$$$....

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Pero que buenos son estos parlamentarios...y donde los van a trasladar...? A sus casas? A costa de sus bolsillos...? O vamos a seguir con la hipocresía de siempre...

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023